¿Por qué Juan García-Gallardo abandonó VOX?
El exvicepresidente de Castilla y León comunicó su abandono de la política. Estos han sido sus motivos.

La noticia del día ha sido la sorpresiva salida de Juan García-Gallardo (33) de VOX. El exvicepresidente de la Junta de Castilla y León ha comunicado su retiro de la política por motivos más que destacados, dando fin a una carrera de poco más de tres años dentro del partido de ultraderecha.
El abogado nacido en Burgos empezó a sonar con fuerza a inicios de 2022, cuando se presentó como cabeza de lista camino a las elecciones anticipadas de febrero. García-Gallardo actuó como vicepresidente de la junta entre 2022 y 2024, además de ser el rostro principal de VOX dentro de la comunidad autónoma.
Todo esto hasta la mañana del 3 de febrero, cuando el, ahora, expolítico decidió compartir un comunicado a través de sus redes sociales. Gallardo seguirá afiliado de forma “pasiva” a VOX, pero las discrepancias han revalorizado su enfoque hacia el oficio que estudió en la Universidad Pontificia Comillas.
Juan García-Gallardo regresará a la abogacía
El exvicepresidente regresará a su actividad profesional como integrante del bufete de abogados García-Gallardo, que en 2016 compartió junto su abuelo, su padre y su hermana. Aquel nexo familiar podría ser su refugio tras un ciclo de tres años, que el graduado universitario decidió concluir con una frase de carácter muy personal.
Te podría interesar
“En el día de San Blas, cierro esta carta recordando que, para algunos, el éxito no se mide por el poder o el dinero, sino por ser digno de ser imitado por nuestros hijos y compatriotas”, recordó en el mensaje que compartió a través de X, que cierra con un ruidoso “¡Hasta pronto!“ de su parte al partido VOX.
¿Por qué Gallardo dimitió de VOX?
En su comunicado, el líder del partido político de Castilla y León ha señalado que su abandono se debió a discrepancias con la dirección nacional de la agrupación, a cargo de Santiago Abascal. Juan García ha echado en falta la “reciprocidad” en la lealtad, señalando la falta de “la exigencia de una conducta ética a quienes integran las oligarquías que gobiernan los partidos políticos”.
De acuerdo a las palabras de Juan García-Gallardo, la pugna por la democracia interna y por “acabar con las oligarquías resulta en una acción estéril que solo conduce a la melancolía”. Estos motivos de su dimisión han colocado las miradas en el funcionamiento interno del partido de ideología ultraconservadora y ultranacionalista.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Política
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos
Tamales se vuelven virales por tener forma de jabón