¿Quién fue Viqui Molins? La monja que entregó su vida a la clase baja de Barcelona
La monja se dedicó a atender a personas sin hogar, reclusos y drogodependientes.

Viqui Molins fue una religiosa barcelonesa reconocida por su labor en favor de los más vulnerables. Nacida en 1936 en una familia acomodada, ingresó en la Compañía de Santa Teresa de Jesús.
Luego, un viaje a Nicaragua en los años 80 marcó un punto de inflexión en su vida. Allí entró en contacto con la teología de la liberación y decidió dedicarse a los desfavorecidos, colaborando con sor Genoveva Masip en la asistencia a reclusos.
A lo largo de su trayectoria, Viqui Molins trabajó en el barrio del Raval. Allí ayudaba a personas en situación de pobreza, drogodependientes y mujeres en la prostitución, cuya regulación apoyaba. La mujer falleció a los 88 años en su hogar del Raval, dejando un legado de compromiso con la justicia social.
El trabajo de Viqui Molins
- Viqui Molins, a pesar de ser monja, fue crítica con la Iglesia, defendiendo que el celibato debía ser opcional. Además, insistía en que la institución debía estar más conectada con la realidad social.
Inspirada por el Papa Francisco, ayudó a crear en 2017 el Hospital de Campaña de la parroquia de Santa Anna, que brinda alimento y atención a personas sin hogar. Además de su labor social, escribió Aleixa: experiencia de amor y dolor vivida por una adolescente.
Dicho libro sirvió de base para la película Camino de Javier Fesser. En reconocimiento a su trayectoria, la Universidad Ramon Llull la nombró doctora honoris causa.
Su trabajo en el Hospital de Campaña de la parroquia de Santa Ana
Su labor incluyó la creación de un centro de atención para quienes vivían en la calle, donde se ofrecían servicios médicos, odontológicos, de salud mental y podología. Durante la pandemia, su iniciativa fue clave en la distribución de hasta 200 comidas diarias para personas en situación de vulnerabilidad.
Su vocación por los más desfavorecidos surgió en los años 80 tras viajar a América Latina y África. A partir de entonces, combinó su trabajo editorial—fue directora de Edicions STJ desde 1982—con su compromiso social en el barrio del Raval, donde se estableció en 1995. También visitaba regularmente a presos que, de otro modo, no recibirían visitas.
Autora de más de 60 libros y colaboradora en medios como ARA, fue reconocida con el título de doctora honoris causa por la Universidad Ramon Llull en 2015 y recibió la Creu de Sant Jordi en 2016. Tras su fallecimiento, figuras como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, han destacado su impacto en la ayuda a los más necesitados.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Religión
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
¿A qué HORA inicia el nuevo diluvio? Durará 4 días en México
"Nuestro héroe": sale a la luz uno de los últimos mensajes que Ernesto Barajas recibió de parte de su esposa
¡Buenas noticias! Buró de Crédito borrará las deudas de los clientes de estos bancos en 2025
Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de la música mexicana durante esta semana de agosto
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto