¿La era del edadismo? Un estudio español afirma que los jóvenes no cuidan de sus abuelos
Es importante fomentar la participación de las personas de la tercera edad en la toma de decisiones.

El edadismo es la discriminación, los prejuicios y los estereotipos aplicados a las personas por su edad. Este término fue acuñado en los años 60 por el gerontólogo Robert Butler.
Esta forma de discriminación puede tener consecuencias significativas tanto para las personas mayores como para la sociedad en general. Además, limita su acceso a información y servicios, las invisibiliza, genera exclusión laboral y reduce la disponibilidad de cuidados y tratamientos adecuados.
Además, el edadismo puede afectar la salud de los adultos mayores, disminuyendo su esperanza de vida y aumentando el riesgo de estrés cardiovascular.
¿Cómo combatir el edadismo?
- Para combatir esta problemática, es fundamental reconocer la diversidad de la vejez y respetar los cambios naturales que ocurren con la edad. También es importante fomentar la participación de los adultos mayores en la toma de decisiones.
Puedes hacerlo estableciendo políticas y leyes que favorezcan la adultez mayor y llevar a cabo intervenciones educativas. Además, participando en programas de contacto intergeneracional que ayuden a derribar estereotipos.
Los jóvenes no cuidan a sus abuelos
El CIS ha publicado una encuesta sobre edadismo realizada en enero con 5.006 entrevistas en toda España. Entre los mayores de 65 años encuestados, la mayoría afirma no haber experimentado discriminación por su edad en los últimos 12 meses.
Un 69,4% dice no haber recibido comentarios que los hagan sentir más mayores, y el 79,2% asegura que no ha evitado actividades por temor a ser juzgado por su edad. Además, el 64,5% no se ha sentido ignorado y el 85,4% nunca ha escuchado frases como “eres demasiado mayor para llevar esa ropa”.
Sin embargo, el 58,6% de los encuestados cree que, en comparación con el pasado, los hijos atienden peor a sus padres mayores. Aun así, casi la mitad (46,7%) ayuda en el cuidado de sus nietos, y un 28,2% lo hace diariamente.
Los principales problemas que enfrentan los adultos mayores de 65 años son la insuficiencia económica para gastos básicos (36,4%), la falta de recursos públicos adecuados (26,2%) y la soledad (20,8%). Como soluciones, el 51,6% de los encuestados considera prioritario adaptar los entornos urbanos a las necesidades de los mayores, y el 48,7% pide mejorar la atención que las empresas y administraciones públicas les ofrecen.
Más leídas
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Quién era Sabiniano, el suegro de Pedro Sánchez que también tuvo problemas legales
El significado de sentir olor a dulces de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sociales
Últimas Noticias
Thalía revela sus tratamientos faciales y capilares para lucir joven a los 53
Krypto, el perro con poderes, se roba el show en el tráiler de Superman
Lo que la Luna llena del Ciervo hará con los signos zodiacales
Horóscopos del fin de semana: ¿Qué les espera a los signos del zodiaco del 11 al 13 de julio?
Bebé muere devorada por un perro pitbull frente a su madre, era su mascota
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Captan a hombre golpeando brutalmente a una mujer embarazada dentro de un panteón | IMÁGENES FUERTES
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
¿A qué hora desayunas? Estudio revela que los horarios de comida afecta a la salud cardiovascular
Polaca muestra su amor por México y conquista las redes por su forma de hacer tortillas de maíz
¿Qué efecto tiene el agua de coco en mis riñones? Esto se sabe
Batido de espinacas y plátano, receta y beneficios en la salud para tus mañanas