El truco viral para saber la procedencia de las naranjas del supermercado
Si lo que quieres es comer naranja valenciana o producto nacional, este truco te ayudará a encontrar las naranjas correctas.
Un truco viral ha llamado la atención de los consumidores al ofrecer una forma sencilla de identificar la procedencia de las naranjas en el supermercado. Especialmente, muchas personas buscan las naranjas valencianas, conocidas por su sabor y calidad.
En el mercado actual, muchas veces nos cuelan gato por liebre, pero si lo que buscas es consumir producto nacional por la razón que sea, existe una forma bastante interesante de saberlo.
La queja actual de muchos clientes radica en que están comiendo naranjas procedentes de países como Marruecos o Sudáfrica, en donde la calidad y los controles no son los mismos, si esto te preocupa, debes saber esto.
Publicidad
Cómo detectar una naranja valenciana fácil
Para diferenciar las naranjas valencianas de las sudafricanas u otra procedencia, hay varios aspectos clave a considerar. Las valencianas suelen ser variedades Navel, como la Navelina o la Washington, y se distinguen por un pequeño “ombligo” en la base de la fruta, una característica ausente en las naranjas sudafricanas.
Te podría interesar
La piel de las naranjas valencianas es más fina y rugosa, mientras que las sudafricanas tienen una piel más tersa y gruesa. En cuanto al sabor, las valencianas son más dulces y jugosas, mientras que las sudafricanas son más ácidas.
Estas diferencias también están relacionadas con el momento de la cosecha, que afecta la frescura y las características de la fruta en los mercados. Ya sabes, hay que consumir preferiblemente fruta de temporada.
¿Por qué las naranjas valencianas son tan buenas?
Las naranjas valencianas son altamente apreciadas por su calidad, un resultado directo del clima mediterráneo y el suelo fértil en el que crecen. Estos factores permiten que la fruta sea naturalmente dulce y jugosa, características que la distinguen de otras variedades.
Los métodos de cultivo tradicionales en la Comunidad Valenciana contribuyen a preservar su frescura. Los agricultores utilizan prácticas sostenibles que respetan el medio ambiente, lo que mejora la calidad de la fruta y garantiza su sabor natural.
Además, las naranjas se cosechan en su punto óptimo de maduración y se transportan rápidamente, lo que asegura que lleguen a los consumidores en su mejor estado. Estos detalles, junto con la experiencia de los agricultores, explican la fama y alta demanda de las naranjas valencianas.
Publicidad
Más leídas
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Supermercados
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Sismo en México: ¿dónde tembló HOY domingo 24 de agosto? | EPICENTRO
Niño revela espeluznante forma como mató a su papá y hermanita, lo aprendió en biología
México, un país en el Cinturón de Fuego que causa 90% de los terremotos más poderosos
Así van las votaciones de La Casa de los Famosos México, HOY 24 de agosto, ¿quién será el cuarto eliminado?
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Cuáles son las propiedades medicinales de la yuca y cómo se usa en la cocina?
Infusión de hojas de guayaba con canela: beneficios y cómo prepararla
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos