La estafa Man in the Middle: Así es como roban tus datos sin que te enteres
Expertos en ciberseguridad afirman que se posiciona entre la opción preferida de los hackers. Así es como funciona.

La estafa móvil Man in the Middle se está volviendo popular entre los ciberdelincuentes por su efectividad para robar información. En este ataque, el criminal intercepta y manipula las comunicaciones entre dos personas, lo que dificulta su detección.
Este tipo de estafa permite a los atacantes alterar mensajes y suplantar identidades para obtener datos sensibles, como contraseñas o información financiera, parecido a cómo actúa la estafa de La hamburguesa.

Para que el ataque tenga éxito, debe haber una comunicación activa entre las víctimas, lo que hace difícil que se detecte sin medidas de seguridad adicionales.
¿Cómo actúa esta estafa?
El ataque conocido como Man in the Middle se ha convertido en una de las tácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes debido a su capacidad para obtener información sensible sin ser detectados fácilmente. Este tipo de ataque se basa en interceptar las comunicaciones entre dos usuarios, lo que permite al atacante acceder a los mensajes que se envían entre ellos.
Te podría interesar
Los hackers emplean una variedad de técnicas para dificultar la identificación de su actividad maliciosa. Una vez que logran interceptar la comunicación, los ciberdelincuentes pueden decidir si dejan que los mensajes sigan su curso normalmente o si, por el contrario, modifican el contenido para manipular la información a su favor, con el fin de obtener beneficios como el robo de datos o el engaño de los interlocutores.

Este ataque es especialmente peligroso porque, en muchos casos, los usuarios afectados no son conscientes de que su información está siendo manipulada en tiempo real. La dificultad para detectar este tipo de intrusión hace que Man in the Middle sea una amenaza constante para aquellos que realizan transacciones o comparten datos confidenciales a través de redes no seguras.
¿Cómo prevenir estos ataques?
Las redes wifi abiertas o de baja seguridad son especialmente vulnerables en lugares públicos como cafeterías o aeropuertos. Los atacantes pueden crear redes falsas con nombres similares a las legítimas, engañando a los usuarios para que se conecten y así interceptar su información.
Las empresas también corren riesgo en sus redes locales (LAN), donde los ciberdelincuentes pueden hacerse pasar por dispositivos legítimos para redirigir todo el tráfico de datos a través de su equipo. Mantener sistemas actualizados y usar medidas de seguridad como VPN es esencial para prevenir estos ataques.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Tecnología
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor