¿Cuál fue la primera marcha feminista en España?
El primer 8M se celebró en Nueva York en 1875 pero a España tardó más de un siglo en llegar.

A pocos días del el 8 de marzo (8M), el Día Internacional de la Mujer, debemos recordar y reconocer la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Este día se conmemora la historia de quienes han luchado por sus derechos políticos, sociales y económicos, además de visibilizar la discriminación y la violencia de género.
El 8M fue reconocido oficialmente por la ONU en 1975, aunque su origen se remonta a 1917. Allí, mujeres rusas protestaron por el fin de la guerra y mejores condiciones de vida.
En esta fecha, se realizan marchas y huelgas para exigir derechos como la reducción de desigualdades, acceso a una educación equitativa, pensiones justas y protección de las mujeres. Sin embargo, muchos se pregunta cuándo fue la primera vez que esto ocurrió en España.
La primera marcha feminista en España
- Desde finales de los años 70, España ha experimentado una transformación en materia de igualdad de género, impulsada por el movimiento feminista. En 1978, la primera protesta del 8M permitió visibilizar la desigualdad laboral y salarial, aunque enfrentó una fuerte represión policial.
Con la llegada de la democracia, se lograron avances legislativos, como la legalización del divorcio y el acceso a anticonceptivos. En las décadas siguientes, la lucha se enfocó en combatir la violencia de género, lo que llevó a la aprobación de leyes integrales de protección para las víctimas.
Durante los primeros años del siglo XXI, las marchas feministas mantenían una participación estable, pero a partir de 2017, el movimiento cobró un nuevo impulso, alcanzando una asistencia masiva en 2018 y 2019, en gran parte debido a la indignación generada por el caso de La Manada.
Tras la pandemia, las manifestaciones del 8M retomaron su importancia en 2023, aunque con diferencias internas sobre diversas leyes. En 2024, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer sigue siendo fundamental para denunciar la desigualdad y promover los derechos de todas las mujeres, especialmente aquellas en situaciones de mayor vulnerabilidad.
¿Por qué no se debe “felicitar” en el 8M?
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no es una fecha para felicitar, sino un día de conmemoración y lucha por la igualdad de género. Felicitar en esta jornada puede minimizar la importancia de la causa y desviar la atención de los problemas que aún enfrentan las mujeres, además de restarle seriedad al movimiento con fines comerciales.
En su lugar, es importante reflexionar sobre los avances y desafíos del feminismo, visibilizar las desigualdades existentes y reafirmar el compromiso con la erradicación de la discriminación y la violencia de género. También se puede apoyar activamente la lucha por los derechos de las mujeres, exigir el cumplimiento de acuerdos internacionales en favor de la equidad y respaldar los movimientos feministas que trabajan por una sociedad más justa.
Más leídas
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Inés Hernand: ¿Por qué apareció en el Benidorm Fest con una pulsera telemática?
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Feminismo
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
La hija de Alicia Villarreal comparte estos mensajes tras la denuncia de la cantante contra Cruz Martínez
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la hermosa June Camaleón de los Caballeros del Zodíaco en la vida real, grac
"Se le va a extrañar": conductores de Ventaneando se visten de luto, informan un triste fallecimiento | VIDEO
El Fan Art pasó de moda: cómo luciría Leona de ‘King of Fighters 96’ si fuera una mujer real, gracias a la Inteligencia artificial
Chef Arturo Rivera de la taquería Califa de León creyó que se había ganado unas llantas cuando le dieron la Estrella Michelin
Esta es la marca de jamón que resulta ser más fino y de calidad que cualquier otro, según Profeco
5 árboles frutales perfectos para macetas que no necesitan mucha agua
3 árboles frutales que puedes plantar en maceta durante la primavera