El día en que el tren de la libertad cruzó con fuerza en España
En 2014, miles de mujeres abarrotaron la estación de Atocha en Madrid para recibir a las activistas que lideraban la lucha contra la reforma de la Ley del Aborto impulsada por Alberto Ruiz Gallardón.

Hace diez años, un grupo de mujeres asturianas plantó cara al gobierno de Mariano Rajoy para frenar la reforma de la Ley del Aborto de Alberto Ruiz-Gallardón. Lo que empezó como una iniciativa local se convirtió en un movimiento nacional que marcó un antes y un después en la lucha feminista.
Para ellas, la victoria fue colectiva. No hay relatos en primera persona, solo un “nosotras” que refleja la unidad de la movilización. Lo importante no fue quién hizo qué, sino el logro compartido.
El 1 de febrero de 2014, el Tren de la Libertad llegó a Madrid con un mensaje claro: defender los derechos de las mujeres. Aquella protesta no solo tumbó la reforma y llevó a la dimisión de Ruiz-Gallardón, sino que reforzó la sororidad como motor de cambio.
¿Cómo surgió este movimiento feminista?
Para entender el origen del Tren de la Libertad, hay que viajar a finales de 2011, cuando Alberto Ruiz-Gallardón asumió como ministro de Justicia en el gobierno de Mariano Rajoy. En su primera comparecencia parlamentaria dejó clara su intención de modificar la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, aprobada en 2010 bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.
Te podría interesar
Aquella declaración marcó el inicio de un pulso que acabaría convirtiéndose en una de las mayores movilizaciones feministas de la década. Desde su aprobación, la ley había sido duramente criticada por el Partido Popular y la Iglesia, especialmente por el artículo que permitía a las jóvenes de 16 y 17 años abortar sin necesidad de consentimiento paterno.
Para sectores conservadores, aquello representaba una amenaza a los valores tradicionales, mientras que para los movimientos feministas era un avance en la autonomía de las mujeres sobre sus propios cuerpos.
La reforma propuesta por Gallardón no solo eliminaba este derecho, sino que suponía un retroceso aún mayor: volvía al modelo de 1985, en el que el aborto solo era legal bajo ciertos supuestos y las mujeres debían justificar su decisión. Con esta medida, el gobierno abría un conflicto que no tardaría en desatar una respuesta contundente en las calles.
Y al final, lograron el objetivo
Después de ocho meses de intensas movilizaciones, el objetivo se alcanzó: la reforma de la Ley del Aborto fue retirada y Alberto Ruiz-Gallardón presentó su dimisión. La presión constante de las calles y la firmeza del movimiento feminista consiguieron hacer retroceder al gobierno, demostrando la fuerza de la resistencia social.
Ocho meses de lucha que culminaron en una victoria que se vivió como un triunfo colectivo. La alegría invadió a quienes formaron parte de esa batalla, con abrazos y sonrisas que reflejaban la satisfacción de haber logrado lo imposible. Ese fue el momento en que la lucha por los derechos de las mujeres dio un giro histórico, dejando una huella imborrable.
Más leídas
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Inés Hernand: ¿Por qué apareció en el Benidorm Fest con una pulsera telemática?
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sociedad
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
La hija de Alicia Villarreal comparte estos mensajes tras la denuncia de la cantante contra Cruz Martínez
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la hermosa June Camaleón de los Caballeros del Zodíaco en la vida real, grac
"Se le va a extrañar": conductores de Ventaneando se visten de luto, informan un triste fallecimiento | VIDEO
El Fan Art pasó de moda: cómo luciría Leona de ‘King of Fighters 96’ si fuera una mujer real, gracias a la Inteligencia artificial
Chef Arturo Rivera de la taquería Califa de León creyó que se había ganado unas llantas cuando le dieron la Estrella Michelin
Esta es la marca de jamón que resulta ser más fino y de calidad que cualquier otro, según Profeco
5 árboles frutales perfectos para macetas que no necesitan mucha agua
3 árboles frutales que puedes plantar en maceta durante la primavera