Día de la Mujer 2025: Los alarmantes números del femicidio en España
Estas son las cifras que ha dejado la violencia de género en el país durante los primeros meses del año.

En España, los feminicidios no han cesado pese a que somos uno de los países más activos contra la violencia de género. Estos esfuerzos no están siendo todo lo fructíferos que nos gustaría y eso se nota en los datos.
Desde 2020, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España ha sido el siguiente:
- 2020: 46 víctimas, la cifra más baja de la serie histórica.
- 2021: 48 víctimas.
- 2022: 49 víctimas.
- 2023: 54 víctimas.
- 2024: 42 víctimas.

Estas cifras corresponden a asesinatos cometidos por parejas o exparejas de las víctimas. Sin embargo, si se incluyen otros tipos de feminicidios, como los familiares o sociales, el número total sería mayor. En promedio, desde 2020 han ocurrido aproximadamente 48 feminicidios íntimos por año en España.
Las cifras de lo que va de 2025
- En lo que va de 2025, y de camino al Día de la Mujer, España ha registrado 11 feminicidios y otros asesinatos de mujeres, reflejando la persistencia de la violencia de género. Estas cifras subrayan la necesidad de continuar con políticas de prevención y protección efectivas.
El impacto de estos crímenes se extiende a nivel social y familiar, evidenciando la urgencia de reforzar el marco legislativo y la actuación de las instituciones. A pesar de las medidas implementadas, la violencia machista sigue siendo un desafío estructural.

Para reducir estos casos, es clave fortalecer los recursos de apoyo a las víctimas, agilizar la respuesta judicial y promover la educación en igualdad. Solo con una estrategia integral será posible avanzar hacia una mayor protección y erradicación de la violencia de género.
Todo lo que debes saber sobre el 016
El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género en España. Es un servicio gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. No deja rastro en la factura, aunque se recomienda borrarlo del historial de llamadas.
A través de este número, profesionales especializados ofrecen asesoramiento jurídico, apoyo psicológico y orientación a víctimas, familiares y personas del entorno que sospechen de una situación de violencia de género. También se atiende en diferentes idiomas y dispone de un servicio adaptado para personas con discapacidad.
Además del 016, existen otros canales de ayuda como el 016 online (a través de WhatsApp en el 600 000 016) y el correo 016-online@igualdad.gob.es. En situaciones de emergencia, se debe llamar al 112 o contactar con las fuerzas de seguridad.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sociedad
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 26 de agosto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 26 de agosto
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse