Día de la Mujer: 5 campañas de publicidad que han hecho justicia por la mujer española
Conciencia, trabajo y denuncia, han sido algunos de los objetivos clave en estas cinco campañas virales.

La violencia de género es una grave violación de derechos humanos que afecta a mujeres de todo el mundo, especialmente a las más vulnerables. El silencio y el estigma perpetúan esta desigualdad, pero se puede prevenir.
Las organizaciones que defienden los derechos de las mujeres han trabajado para comprender las barreras sociales y jurídicas que permiten esta violencia. A pesar de los obstáculos, se están generando cambios gracias al esfuerzo de estas entidades, que visibilizan la realidad de las víctimas y abogan por un cambio social.
Las campañas más impactantes en España, como “No es un problema de mujeres” y “En casa no”, han sido clave para sensibilizar y movilizar a la sociedad en la lucha contra la violencia de género. Estas son las cinco más destacadas:
Rompe el estereotipo (El Corte Inglés)
Los estereotipos alimentan el odio, y la campaña de Yolanda Díaz con el Ayuntamiento de Soria es un ejemplo de cómo desafiarlos. Reemplazaron la imagen de Bárbara Lennie en la campaña de otoño del Corte Inglés por mujeres con cuerpos diversos, manteniendo el mismo escenario y vestido.
Te podría interesar
El mensaje “Rompe el estereotipo. Supéralo” reemplazó al habitual “Siente el otoño. Vístelo”, cuestionando la imagen tradicional de la mujer joven y delgada. Esta intervención promovió una mayor representación de la diversidad.
La campaña causó gran impacto, siendo ampliamente compartida en medios y redes sociales por mostrar a mujeres diversas que rara vez se ven en la publicidad, generando una conversación sobre la inclusión en los medios.
Conoce, Educa, Protege (Ministerio de Sanidad)
Desde temprana edad, los niños y niñas internalizan estereotipos de género al momento de imaginar su futuro profesional. Este fenómeno se refleja en la forma en que, según su género, eligen las profesiones que desean desempeñar.
- La campaña de sensibilización de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, producida por TekilaMovies y financiada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, comienza con la pregunta “¿y tú, qué quieres ser de mayor?”, invitando a reflexionar sobre las expectativas de género que influyen en estas decisiones desde la infancia.
Con un enfoque directo y genuino, este mensaje resalta la importancia de educar en igualdad para prevenir la violencia de género entre adolescentes y jóvenes. Como dijo Simone de Beauvoir: “No se nace mujer, se llega a serlo”, subrayando que lo que somos está profundamente influenciado por lo que nos enseñan.
¿Vas a hacer algo? (Gobierno de España)
Esta campaña, promovida por el Gobierno de España, pone en el centro de atención a los testigos de la violencia de género, un papel crucial que a menudo pasa desapercibido. A través de un vídeo, se muestran escenas cotidianas donde una persona presencia una agresión o maltrato, planteándose la difícil decisión de intervenir o no.
El mensaje de la campaña es claro y directo, preguntando al espectador: “¿Vas a hacer algo?”. Esta simple, pero poderosa pregunta busca despertar la conciencia de cada individuo sobre su responsabilidad frente a situaciones de violencia, instando a tomar acción en lugar de quedarse como mero espectador.
Nos ofrece inspiración para motivar a nuestra audiencia a involucrarse activamente en el cambio. Además, busca que tomen conciencia de cómo las pequeñas acciones diarias pueden tener un impacto significativo. El objetivo es que cada persona se sienta responsable de contribuir a la transformación, entendiendo que incluso los gestos más simples pueden generar un cambio real en su entorno.
Yo Me Ocupo (Bridge the Gap)
La campaña “Yo me ocupo”, impulsada por Bridge The Gap Latam para la Iniciativa Spotlight Argentina, visibiliza la carga mental que enfrentan las mujeres al gestionar las tareas del hogar y de cuidado, buscando que los hombres asuman su responsabilidad. A pesar de ser una iniciativa argentina, ha tenido un fuerte impacto en España.
Con humor como herramienta principal, la campaña invita a los hombres a reconocer y repartir equitativamente las responsabilidades domésticas, promoviendo un cambio de mentalidad sobre la carga invisible que las mujeres llevan.
La campaña, lanzada en pleno auge de la pandemia y el teletrabajo, se viralizó rápidamente. En una entrevista, la directora de Bridge The Gap, Cintia González, explicó que, a pesar de que todos los miembros de la familia estaban en casa durante el confinamiento, la distribución desigual de las tareas domésticas no solo permaneció igual, sino que incluso empeoró.
Juntas (Ministerio de Igualdad)
La campaña del Ministerio de Igualdad transmite un mensaje fundamental: solo con la unión de todas podemos erradicar la violencia de género. Utilizando una narrativa visual cargada de sororidad, muestra cómo las mujeres, junto con el apoyo de la sociedad, pueden formar una red de apoyo para quienes sufren violencia.
Con el objetivo de involucrar a la ciudadanía, esta campaña busca crear conciencia sobre la necesidad de actuar de manera colectiva. Promueve la unidad y la acción conjunta como herramientas clave para combatir la violencia de género y proteger a las víctimas.
Un aspecto destacado de esta campaña es su habilidad para comunicar un mensaje de empoderamiento, evitando el enfoque victimista. Además, la palabra “juntas” se convierte en un fuerte llamado a la acción, invitando a la sociedad a unirse en un esfuerzo colectivo.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Televisión
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
5 marcas de arroz con proteína, que no contiene plástico y son recomendadas por Profeco
Este es el truco secreto de los taqueros para que el guacamole no se oxide
VIDEO: Panadería informa de vacaciones con divertido mensaje en su puerta
Tarjeta del INAPAM: 5 restaurantes con descuentos a adultos mayores en CDMX durante abril 2025