Vídeo: así se vio la tradicional Mascletà de las Fallas en Valencia
Pirotecnia pasada por agua y con mucha carga emotiva al recordar a las víctimas por la DANA.

Las Fallas de València siguen adelante a pesar de las malas previsiones meteorológicas. Este jueves 13 de marzo, la Plaza del Ayuntamiento vibrará con la mascletà, a cargo de la Pirotecnia Tamarit, que disparará 192 kilos de pólvora.
Bajo el título ‘Mi tierra’, el espectáculo durará 5 minutos y medio e incluirá un arranque especial con traca valenciana y efectos aéreos de cracker. Tamarit quiere que esta mascletà sea un evento memorable, lleno de sorpresas y emociones.
El final de la mascletà será aún más impactante, con truenos digitales y un golpe de humo blanco. Este disparo será un homenaje a las víctimas de la DANA del 29 de octubre, añadiendo un toque de reflexión a la fiesta.
Así se vivió la mascletà del 13 de marzo
- La mascletà de este jueves sorprendió con una impresionante carga de 192 kilos de pólvora y una duración de cinco minutos y medio. Comenzó con el disparo de una traca valenciana y una secuencia de aéreos cracker, que se combinaron con truenos digitales en el suelo, dando paso a una sinfonía de colores.
El arranque, en tonos verde y rojo, dejó espacio al naranja de los petardos silbadores, que mantuvieron el protagonismo a pesar de la lluvia que caía sobre la ciudad. El humo de colores de la Senyera levantó los aplausos del público y culminó en un espectacular golpe de humo blanco, que provocó un gran estruendo que se sintió en toda la ciudad.
A pesar de las inclemencias del tiempo, la planificación de la mascletà se cumplió a la perfección. El disparo se dividió en cinco fases que combinaron truenos terrestres con efectos de color y sonidos, culminando con un terremoto terrestre y aéreo en cuatro etapas que puso el broche final al espectáculo.
¿Desde hace cuántos años se lleva haciendo esto?
Las mascletàs son uno de los eventos más destacados de las Fallas de València, una tradición que se celebra cada año en la ciudad. Estos espectáculos pirotécnicos se realizan a diario durante la semana principal de las Fallas en la Plaza del Ayuntamiento, siendo una de las muestras más emblemáticas de la cultura valenciana.
El espectáculo dura alrededor de cinco minutos y medio, y los expertos pirotécnicos crean una coreografía de disparos sincronizados. La secuencia incluye efectos terrestres, aéreos y truenos, todos diseñados para generar un impacto único, tanto en nativos como en turistas que acuden cada año.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Fiestas
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo