Vídeo: así se vio la tradicional Mascletà de las Fallas en Valencia
Pirotecnia pasada por agua y con mucha carga emotiva al recordar a las víctimas por la DANA.

Las Fallas de València siguen adelante a pesar de las malas previsiones meteorológicas. Este jueves 13 de marzo, la Plaza del Ayuntamiento vibrará con la mascletà, a cargo de la Pirotecnia Tamarit, que disparará 192 kilos de pólvora.
Bajo el título ‘Mi tierra’, el espectáculo durará 5 minutos y medio e incluirá un arranque especial con traca valenciana y efectos aéreos de cracker. Tamarit quiere que esta mascletà sea un evento memorable, lleno de sorpresas y emociones.
El final de la mascletà será aún más impactante, con truenos digitales y un golpe de humo blanco. Este disparo será un homenaje a las víctimas de la DANA del 29 de octubre, añadiendo un toque de reflexión a la fiesta.
Así se vivió la mascletà del 13 de marzo
- La mascletà de este jueves sorprendió con una impresionante carga de 192 kilos de pólvora y una duración de cinco minutos y medio. Comenzó con el disparo de una traca valenciana y una secuencia de aéreos cracker, que se combinaron con truenos digitales en el suelo, dando paso a una sinfonía de colores.
El arranque, en tonos verde y rojo, dejó espacio al naranja de los petardos silbadores, que mantuvieron el protagonismo a pesar de la lluvia que caía sobre la ciudad. El humo de colores de la Senyera levantó los aplausos del público y culminó en un espectacular golpe de humo blanco, que provocó un gran estruendo que se sintió en toda la ciudad.
A pesar de las inclemencias del tiempo, la planificación de la mascletà se cumplió a la perfección. El disparo se dividió en cinco fases que combinaron truenos terrestres con efectos de color y sonidos, culminando con un terremoto terrestre y aéreo en cuatro etapas que puso el broche final al espectáculo.
¿Desde hace cuántos años se lleva haciendo esto?
Las mascletàs son uno de los eventos más destacados de las Fallas de València, una tradición que se celebra cada año en la ciudad. Estos espectáculos pirotécnicos se realizan a diario durante la semana principal de las Fallas en la Plaza del Ayuntamiento, siendo una de las muestras más emblemáticas de la cultura valenciana.
El espectáculo dura alrededor de cinco minutos y medio, y los expertos pirotécnicos crean una coreografía de disparos sincronizados. La secuencia incluye efectos terrestres, aéreos y truenos, todos diseñados para generar un impacto único, tanto en nativos como en turistas que acuden cada año.
Más leídas
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Inés Hernand: ¿Por qué apareció en el Benidorm Fest con una pulsera telemática?
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Fiestas
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Pareja finge pedida de mano para no pagar la cena y el video se vuelve viral
¿La consumes a diario? Esta bebida puede afectar la salud de tus dientes
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida