Argentino que vive en España rompe el mito sobre los estereotipos de los catalanes
Da su opinión sobre lo que vio en Cataluña viviendo frente a lo que le dijeron antes de mudarse a España.

Los estereotipos sobre nacionalidades han sido utilizados tanto para hacer bromas como para estigmatizar a ciertos colectivos, sin base científica. Afortunadamente, la globalización y las redes sociales han permitido a muchos romper estos mitos, ya sea viajando o conectándose con nuevas culturas a través de Internet.
Juli Pérez Regio, un argentino que vive en Barcelona, ha decidido hablar sobre los prejuicios que ha escuchado sobre los catalanes. A través de un video en su cuenta de TikTok (@soyjuliperezregio), que ya supera las 50.000 visualizaciones, comparte su experiencia y ofrece una perspectiva diferente.

Las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para que las personas compartan sus vivencias y promuevan un mayor respeto entre culturas, incluso entre nuestras Comunidades Autónomas.
Desmintiendo mitos contra los catalanes
- Al llegar a Barcelona, Juli Pérez Regio se enfrentó a los típicos comentarios sobre los catalanes, como que “son aburridos, se juntan entre ellos” o que “son fríos y no tan cariñosos como los latinos”. Estos tópicos comunes, que suelen ser transmitidos por quienes no conocen la región, se repitieron con frecuencia, generando en Juli la necesidad de responder.
“No importa dónde nació”, dice Juli, quien desafía esos estereotipos con su experiencia personal. “Juego a fútbol y a pádel con catalanes, entreno con catalanes, como con catalanes, trabajo con catalanes, hablo con catalanes todos los días, mis vecinos son catalanes, voy a las fiestas catalanas, bailo la música catalana...”. Estas actividades cotidianas le han permitido conocer a los catalanes de cerca, y por ello se siente seguro al afirmar que los estereotipos no se ajustan a la realidad.
Su mensaje es claro y directo: “¡gente, basta!“. Al final, Juli aboga por la experiencia directa y el entendimiento basado en la interacción real con las personas, sin dejarse influenciar por prejuicios infundados.
Y eso no es todo
Juli hace un llamado a dejar atrás los estereotipos sobre comunidades y nacionalidades: “Hay gente que es buena onda y hay gente que es mala onda, sea de África, de Barcelona, de Argentina o de donde sea”. Cree que la personalidad de cada uno se forma por sus experiencias, no por su lugar de nacimiento.
El tiktoker insiste en que todos los que lleguen a Barcelona lo disfrutarán: “Lo va a pasar muy bien y los catalanes son lo más”. Para Juli, lo que realmente importa es la gente, sin importar de dónde venga, y cómo las vivencias individuales nos definen.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Viral
Últimas Noticias

Papa Francisco
El médico del Papa Francisco desvela cómo fueron sus últimos momentos antes de marchar
Alucina con la historia real detrás de Good American Family, de Disney +
Una ley tailandesa podría ser la salvación de Daniel Sancho para salir de la cárcel
Como Marta Hermoso: 3 influencers que tienen problemas con la justicia
Adiós para siempre: este es el país donde el idioma principal dejaría de ser el inglés para ser el español
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Este es el té que te ayudará a reducir el cortisol y descansar mejor por la noche
MasterChef Celebrity 2025: ¿La hoja santa es tóxica? El grave error de “chef en proceso” en su platillo
¿Qué pasa si como hoja santa cruda? Descubre cuáles son los efectos de esta hierba
Estos son los mejores alimentos para desintoxicar el hígado graso