Qué es el Tabnabbing: Así funciona esta nueva ciberestafa en tu ordenador
Según cómo navegues por internet, podrías dejar entrar a estos estafadores online.

Si sueles tener muchas pestañas abiertas en el navegador, podrías ser víctima de un ataque de tabnabbing, tal como alerta la Policía Nacional en TikTok.
Este tipo de phishing aprovecha las pestañas inactivas, cambiando alguna de ellas por una página falsa que parece legítima. Al regresar a esa pestaña, te pedirá información personal, haciéndote creer que estás en el sitio original.

El peligro es que podrías entregar datos sensibles sin saberlo, permitiendo que los ciberdelincuentes roben tu información.
Qué es y cómo funciona Tabnabbing
- El tabnabbing es una técnica de phishing que se aprovecha de las pestañas inactivas en tu navegador para robarte información personal. Cuando tienes varias pestañas abiertas, el ciberdelincuente puede cambiar una de ellas por una página falsa que se ve idéntica a la original, sin que te des cuenta de la alteración.
El proceso es sencillo, pero peligroso: cuando vuelves a esa pestaña, puede parecerte que la sesión ha caducado o que necesitas volver a iniciar sesión. En ese momento, te pedirá tus credenciales o información sensible, haciéndote creer que estás en el sitio legítimo. Sin saberlo, habrás proporcionado datos que caen en manos equivocadas.
La clave para evitar caer en esta trampa es estar alerta y asegurarte siempre de que las páginas en las que ingresas tus datos sean auténticas. Es recomendable verificar la URL antes de introducir cualquier tipo de información personal o bancaria.
Cómo evitarlo
Para evitar caer en un ataque de tabnabbing, la Policía Nacional recomienda adoptar un pequeño, pero efectivo cambio de hábito: mantener solo las pestañas que realmente estás usando. Al cerrar las demás, reduces el riesgo de que una página maliciosa se cuele en alguna de ellas mientras no estás prestando atención.
Además, es fundamental revisar siempre la URL de los sitios web que te piden información personal. Si algo te parece sospechoso, no dudes en cerrar la pestaña de inmediato. No hay que compartir nunca tus datos si no estás completamente seguro de que el sitio es legítimo.
En resumen, la clave para protegerte del tabnabbing está en mantener una navegación más ordenada y vigilante. Al eliminar las pestañas innecesarias y verificar siempre la dirección web antes de introducir datos, puedes reducir significativamente el riesgo de ser víctima de este tipo de ataque.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Ciberestafa
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral