¿Cuándo y por qué se cambia de hora en España?
El cambio de estación trae varias modificaciones a las rutinas de los españoles.

El cambio de hora ha sido un tema de debate durante años. En España, el horario de verano cambia en marzo de 2025, adelantando los relojes, y se mantendrá por varios meses. Sin embargo, aún no está claro si esta práctica continuará después de 2026.
En España, el primer cambio de hora se aplicó en 1918, aunque con interrupciones en algunas décadas. En 1940, el gobierno franquista alineó el horario español con el de la Alemania nazi, y el horario de verano volvió en los años 70 debido a la crisis del petróleo.
España actualmente tiene dos husos horarios: el CET (Hora Central Europea) para la península, Baleares, Ceuta y Melilla, y el WET (Hora de Europa Occidental) para Canarias. Aunque el cambio de hora se implementó originalmente para ahorrar energía, hoy en día los estudios no confirman un beneficio significativo.
¿Cuándo y cómo será el cambio de hora en España?
- En la madrugada del 29 al 30 de marzo, los relojes se adelantarán una hora, pasando de las 2:00 a las 3:00, lo que permitirá aprovechar más horas de luz por la tarde, aunque se perderá una hora de sueño. Este horario se mantendrá hasta el último domingo de octubre, cuando se regresará al horario de invierno.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha confirmado los cambios de horario hasta 2026. Aunque la Comisión Europea propuso eliminar esta práctica en 2018, no se ha llegado a un acuerdo definitivo, por lo que los ajustes de hora continuarán, al menos, por los próximos años.
¿Por qué se cambia la hora en España?
El concepto de cambiar la hora se remonta a Benjamin Franklin, quien propuso aprovechar mejor la luz del día para ahorrar energía. La idea tomó fuerza con William Willet y fue implementada por primera vez en 1916 durante la Primera Guerra Mundial para reducir el consumo de combustible.
En cuanto a la salud, los expertos no coinciden en si el ajuste en la hora tiene efectos negativos, aunque se sabe que altera la producción de melatonina y puede causar fatiga o irritabilidad, especialmente en niños y ancianos. Sin embargo, en pocos días el cuerpo suele adaptarse.
Con la tecnología actual, los dispositivos sincronizan automáticamente el cambio de hora a través del protocolo NTP. A pesar de los avances, el debate sobre la continuidad de esta práctica sigue abierto y, hasta 2026, los españoles seguirán preguntándose si ganan o pierden una hora de sueño.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Cambio de horario
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Explosión en fábrica de medicamento deja al menos 39 muertos y decenas de heridos
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de julio