¿Qué es una borrasca y que diferencia tiene con una DANA?
La última de ellas, la borrasca Jana, ha desatado el caos en diferentes provincias y Comunidades de todo el país.

La borrasca Martinho comienza a disiparse, pero las lluvias seguirán afectando a gran parte de España. Se espera un descenso de temperaturas en el centro, este y sur peninsular, mientras que la cordillera Cantábrica y el Sistema Central seguirán en alerta por posibles desbordamientos.
En Madrid, la crecida del Manzanares preocupa a las autoridades, y en Ávila, el estado de emergencia sigue activo tras las graves inundaciones. En Castilla-La Mancha y Andalucía, la situación es delicada por el desbordamiento de varios ríos, como el Tajo, Alberche, Tajuña y Henares. En Talavera de la Reina, los ciudadanos han recibido una alerta Es-Alert ante el riesgo de inundaciones.
Martinho se suma a otros fenómenos extremos recientes, como la DANA que afectó a Valencia semanas atrás. Mientras que la borrasca ha causado estragos en el interior y sur peninsular, la DANA dejó registros históricos de lluvia en la Comunidad Valenciana, causando daños significativos en viviendas e infraestructuras.
Las diferencias entre una borrasca y una DANA
Aunque tanto las borrascas como las DANAs pueden generar lluvias intensas, su origen es distinto. Las borrascas se forman por el choque de masas de aire con temperaturas diferentes, creando un sistema de bajas presiones. En cambio, las DANAs ocurren cuando una masa de aire frío queda aislada en la atmósfera, provocando inestabilidad.
Te podría interesar
La duración y el desplazamiento también varían. Las borrascas se mueven con rapidez y afectan grandes áreas, trayendo lluvias generalizadas. La DANA, sin embargo, tienden a estancarse en una zona específica, lo que provoca lluvias muy intensas durante varios días en áreas concretas.
En cuanto al impacto, las borrascas traen lluvias extendidas y vientos fuertes, pero en áreas amplias. En la DANA, por su parte, descargan grandes cantidades de agua en poco tiempo, lo que genera riesgos de inundaciones repentinas en lugares localizados.
Cómo protegerse de la DANA y las borrascas
1. Mantente informado: Lo más importante es estar al tanto de los pronósticos meteorológicos y seguir las alertas de las autoridades, como la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) o los servicios de emergencias.
2. Refuerza la seguridad en tu hogar: En caso de que se prevean lluvias torrenciales o vientos fuertes, asegúrate de que las ventanas, puertas y tejados estén bien sellados.
Te recomendamos
3. Evita viajar en condiciones extremas: Si la DANA o la borrasca está afectando tu región, lo mejor es evitar los desplazamientos innecesarios.
4. Prepara un kit de emergencia: Mantén a mano un kit con lo esencial para emergencias: linterna, baterías, botiquín de primeros auxilios, agua, alimentos no perecederos, y cargadores de teléfonos.
5. Protege las zonas inundables: Si vives cerca de ríos o en zonas propensas a inundaciones, asegúrate de no dejar objetos en el exterior que puedan ser arrastrados por las aguas.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Clima
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral