Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
El tenista llegó a estar en el top 10 mundial, pura clase que deja el mundo y también el del tenis.

El tenis español amaneció este martes con la triste noticia del fallecimiento de Juan Aguilera a los 63 años, tras una enfermedad. La Real Federación Española de Tenis confirmó su muerte en un comunicado, recordando su legado como una de las grandes figuras del tenis en los años 80.
Desde muy pequeño, Aguilera mostró su talento. Empezó a jugar con solo tres años y, a los cinco, ya recibía clases de su madrina. Se formó en el Club Tennis Barcino de Barcelona y en 1980 alcanzó las semifinales del prestigioso Orange Bowl, antes de proclamarse campeón de España junior.
Su carrera profesional comenzó en 1981, destacando rápidamente en el circuito. Su habilidad y determinación lo llevaron a ser uno de los mejores del mundo, dejando una huella imborrable en el tenis español antes de la irrupción de Rafa Nadal y Carlos Alcaraz.
Así se convirtió Juan Aguilera en campeón
- Juan Aguilera hizo historia al convertirse en el primer tenista español en ganar un título de categoría Masters 1.000 desde que se establecieron en 1990. Lo logró en Hamburgo, donde firmó un torneo brillante al imponerse en la final a Boris Becker con un contundente 6-1, 6-0 y 7-6. En su camino al título, también venció a figuras como Michael Chang y Jim Courier.
Antes de ese hito, Aguilera ya había dejado su huella en Hamburgo en 1984, cuando conquistó el torneo tras vencer a leyendas como Yannick Noah y Guillermo Vilas, para luego imponerse en una épica final ante Henrik Sundstrom. A ese título se sumaron sus victorias en Aix-en-Provence en 1984 y Bari en 1989, siempre sobre tierra batida. Su gran rendimiento en 1984 lo llevó al puesto número 7 del ranking ATP.
Sin embargo, los Grand Slam se le resistieron. Su mejor resultado fue alcanzar los octavos de final en Roland Garros 1984, donde cayó ante Mats Wilander. A pesar de ello, defendió los colores de España en la Copa Davis en 1984 y 1985, sumando seis victorias y cuatro derrotas en la competición.
¿De qué murió Juan Aguilera?
Se sabe que Juan Aguilera llevaba años luchando contra una enfermedad, tratada en un hospital de Barcelona, la ciudad Condal.
De momento, no se ha querido comentar nada acerca del tipo de dolencia ni enfermedad, pero lo que sí que parece oficial es que esa enfermedad fue la culpable de que el tenista español haya abandonado este mundo.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Obituarios
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 26 de agosto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 26 de agosto
Así se hace el jugo de remolacha que ayuda a fortalecer el corazón