Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
El tenista llegó a estar en el top 10 mundial, pura clase que deja el mundo y también el del tenis.
El tenis español amaneció este martes con la triste noticia del fallecimiento de Juan Aguilera a los 63 años, tras una enfermedad. La Real Federación Española de Tenis confirmó su muerte en un comunicado, recordando su legado como una de las grandes figuras del tenis en los años 80.
Desde muy pequeño, Aguilera mostró su talento. Empezó a jugar con solo tres años y, a los cinco, ya recibía clases de su madrina. Se formó en el Club Tennis Barcino de Barcelona y en 1980 alcanzó las semifinales del prestigioso Orange Bowl, antes de proclamarse campeón de España junior.
Su carrera profesional comenzó en 1981, destacando rápidamente en el circuito. Su habilidad y determinación lo llevaron a ser uno de los mejores del mundo, dejando una huella imborrable en el tenis español antes de la irrupción de Rafa Nadal y Carlos Alcaraz.
Publicidad
Así se convirtió Juan Aguilera en campeón
- Juan Aguilera hizo historia al convertirse en el primer tenista español en ganar un título de categoría Masters 1.000 desde que se establecieron en 1990. Lo logró en Hamburgo, donde firmó un torneo brillante al imponerse en la final a Boris Becker con un contundente 6-1, 6-0 y 7-6. En su camino al título, también venció a figuras como Michael Chang y Jim Courier.
Antes de ese hito, Aguilera ya había dejado su huella en Hamburgo en 1984, cuando conquistó el torneo tras vencer a leyendas como Yannick Noah y Guillermo Vilas, para luego imponerse en una épica final ante Henrik Sundstrom. A ese título se sumaron sus victorias en Aix-en-Provence en 1984 y Bari en 1989, siempre sobre tierra batida. Su gran rendimiento en 1984 lo llevó al puesto número 7 del ranking ATP.
Sin embargo, los Grand Slam se le resistieron. Su mejor resultado fue alcanzar los octavos de final en Roland Garros 1984, donde cayó ante Mats Wilander. A pesar de ello, defendió los colores de España en la Copa Davis en 1984 y 1985, sumando seis victorias y cuatro derrotas en la competición.
¿De qué murió Juan Aguilera?
Se sabe que Juan Aguilera llevaba años luchando contra una enfermedad, tratada en un hospital de Barcelona, la ciudad Condal.
De momento, no se ha querido comentar nada acerca del tipo de dolencia ni enfermedad, pero lo que sí que parece oficial es que esa enfermedad fue la culpable de que el tenista español haya abandonado este mundo.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Obituarios
Últimas Noticias
Semifinales Champions League 2025: ¿Cuándo y como ver Barcelona vs Inter de Milan?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?