Procesiones de Sevilla en Semana Santa: Lo que tienes que saber de esta tradición
Sevilla es la ciudad en donde se vive la Semana Santa de la forma más pasional y conocida posible. ¿Sabes todo sobre cómo se celebra en esta ciudad?

La Semana Santa de Sevilla es una de las tradiciones más emblemáticas de la ciudad, donde la devoción y la cultura se entrelazan. Durante estos días, las calles se llenan de procesiones que avanzan entre el sonido de los tambores y el olor a incienso. Cada hermandad aporta su propio sello, creando un espectáculo único que atrae tanto a creyentes como a visitantes.
Las imágenes religiosas, portadas en majestuosos pasos, recorren Sevilla mientras los costaleros las llevan con esfuerzo y precisión. La ciudad se transforma en un escenario de recogimiento y emoción, donde las saetas improvisadas y el respeto del público crean una atmósfera inolvidable. Cada detalle, desde las túnicas hasta la iluminación de los cirios, tiene un significado especial.
Más allá del fervor religioso, la Semana Santa es también una celebración social. Familias y amigos se reúnen para compartir momentos y degustar platos típicos como las torrijas o el bacalao. Entre procesión y procesión, los bares se llenan de conversaciones sobre las hermandades y los momentos más impactantes del día.
Todo lo que debes saber sobre las procesiones de Sevilla
- La Semana Santa de Sevilla comienza con el Domingo de Ramos, donde destacan procesiones como La Estrella, San Gonzalo y El Cerro. Estas hermandades llenan las calles de fervor, con pasos majestuosos y nazarenos que recorren la ciudad camino a la Catedral. Cada procesión tiene su sello único, desde la sobriedad hasta la espectacularidad de sus imágenes.
La Madrugada del Viernes Santo es el momento más esperado. La Macarena y la Esperanza de Triana protagonizan la noche, seguidas por El Gran Poder, El Silencio y Los Gitanos. Miles de fieles acompañan su recorrido, en una mezcla de emoción, devoción y solemnidad. Es una noche mágica en la que Sevilla no duerme.
Antes del Domingo de Ramos, el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión ya ofrecen procesiones en los barrios. Hermandades como Padre Pío, Torreblanca y Bellavista salen a la calle, anticipando el fervor de la Semana Santa. Estas procesiones acercan la tradición a zonas más alejadas del centro, manteniendo viva la esencia cofrade.
Cómo disfrutar de las procesiones de Semana Santa si eres principiante
Si es tu primera vez en la Semana Santa de Sevilla, lo ideal es planificar con antelación. Consulta los horarios y elige bien dónde situarte. Las calles del centro suelen estar abarrotadas, pero en otras zonas puedes disfrutar con más tranquilidad.
Cada día tiene su encanto. La Madrugada del Viernes Santo es intensa con La Macarena y la Esperanza de Triana, mientras que los primeros días son más tranquilos. Lleva calzado cómodo y prepárate para caminar y esperar de pie.
Más allá de ver los pasos, lo importante es vivir el ambiente. Guarda silencio en los momentos clave, como el canto de una saeta, y deja que la emoción de la Semana Santa te envuelva.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Semana santa
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral