¿Dónde se celebran los Tambores de Calanda? Conoce esta tradición de Semana Santa
Rica historia de España, cuyos orígenes se remontan a la conquista Árabe de nuestros territorios.

Los tambores de Calanda son una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Aragón. Cada Viernes Santo, el sonido atronador de cientos de tambores resuena en las calles de este municipio turolense, en una ceremonia que combina fervor religioso y expresión cultural.
Esta tradición, inmortalizada por el cineasta Luis Buñuel, forma parte de la Ruta del Tambor y el Bombo del Bajo Aragón. Su momento más esperado es la “Rompida de la Hora”, cuando al mediodía los tamborileros inician un estruendoso toque simultáneo que envuelve el pueblo en un espectáculo sonoro único.
Más que una celebración, los tambores de Calanda representan un legado transmitido de generación en generación cada Semana Santa. Su impacto y belleza han convertido este ritual en un símbolo de identidad para sus habitantes y en un atractivo para visitantes de todo el mundo.
El origen de los tambores de Calanda
La tradición del toque de tambor en Calanda comenzó a tomar forma en 1856, pero fue un sacerdote local quien consolidó su importancia en la Semana Santa del municipio. Este religioso no solo organizó los ritos y celebraciones, sino que también fundó la cofradía de La Dolorosa, un pilar fundamental de la devoción calandina, y creó una estructura que permitió que la tradición del tambor perdurara en el tiempo.
Te podría interesar
Además de su trabajo en la organización de la Semana Santa, este sacerdote fue el responsable de componer la célebre Marcha Palillera. Esta pieza musical, interpretada junto al toque de tambor, se ha convertido en uno de los símbolos más representativos de la festividad, y es parte integral del ritual que se celebra cada año en la localidad.
Hoy en día, el legado de este sacerdote sigue vivo, y la tradición del toque de tambor se mantiene como una de las principales manifestaciones culturales y religiosas de Calanda. La cofradía de La Dolorosa y la Marcha Palillera siguen siendo elementos esenciales en las celebraciones de Semana Santa, contribuyendo a la identidad de la localidad y atrayendo a miles de visitantes cada año.
Romper la hora en Aragón
Romper la hora es uno de los momentos más emblemáticos de la Ruta del Tambor y Bombo, celebrada en las nueve localidades de Teruel. Este acto, que se lleva a cabo en la madrugada del Jueves Santo, convierte a los tambores y bombos en los grandes protagonistas de la Semana Santa. Aunque son nueve los municipios que participan, solo ocho realizan este acto, siendo Alcañiz la única localidad que no lo celebra.
Cada pueblo tiene su propia vestimenta tradicional, con túnicas y terceroles de diferentes colores según la localidad. A pesar de estas diferencias, todos comparten la tradición de reunirse en la plaza principal, donde, al sonar la señal, el silencio se rompe con el fuerte repique de los tambores durante unos 15 minutos.
Este acto se realiza con gran fuerza y emoción, siendo uno de los momentos más impactantes de la Semana Santa en Teruel. La intensidad del sonido y la conexión colectiva de los participantes hacen de romper la hora una de las tradiciones más destacadas de la Ruta del Tambor y Bombo.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Semana santa
Últimas Noticias
¿Cuándo se jugarán las semifinales de la Champions League y cómo verlo?
La Guardia Civil lanza importante advertencia a los dueños de perros en España
El significado y la historia de los huevos de pascua de chocolate hoy 20 de abril 2025
Precio del Ethereum hoy, Domingo, 20 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cansada de los puntos negros? Con esta mascarilla natural de aloe vera los desaparecerás
¡Tramposos! Pareja le pone vidrio a su comida para no pagar la cuenta en un restaurante
¿Qué beneficios tiene el licuado de ciruela pasa con avena en ayunas? Te contamos
Este es el chocolate mexicano que recomienda Profeco por su alto contenido de cacao