El asesino de la Katana: Así es su vida 25 años después
José Rabadán, el asesino de la Katana, ahora tiene una vida completamente diferente.

El pasado 1 de abril, se cumplieron 25 años del conocido como ‘crimen de la katana’, un suceso que conmocionó a España en el año 2000. José Rabadán P., un joven de 16 años, asesinó a sus padres y a su hermana en su vivienda de Murcia utilizando una katana japonesa. Tras el crimen, estuvo varios días en paradero desconocido hasta que fue detenido por la policía.
El caso marcó un antes y un después en la justicia española, ya que coincidió con la aprobación de la Ley del Menor. Rabadán fue juzgado bajo esta nueva normativa y condenado a seis años en un centro de menores. Posteriormente, pasó por un régimen de libertad vigilada antes de recuperar su libertad total en 2008.
A pesar de los años transcurridos, el crimen sigue presente en la memoria colectiva. La brutalidad del asesinato y la corta edad del autor impactaron a la sociedad, generando un intenso debate sobre la responsabilidad penal de los menores en España.
Así es la vida del asesino de la Katana ahora, 25 años después
Javier Urra, psicólogo forense y Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid en el año 2000, siguió de cerca el caso de José Rabadán. Con el paso del tiempo, ha señalado que el joven logró reinsertarse en la sociedad tras cumplir su condena. Según ha declarado recientemente a Informativos Telecinco, Rabadán, ahora con 41 años, está casado, tiene una hija y reside en Cantabria, donde trabaja como bróker de bolsa.
Te podría interesar
Urra ha destacado que este caso demuestra la efectividad de la Ley Orgánica 5/2000 del Menor, que entró en vigor el mismo año del crimen. Según el experto, el sistema de reinserción funciona, en la mayoría de los casos, gracias a la labor de educadores y otros profesionales que trabajan con los menores infractores.
En 2017, el psicólogo tuvo la oportunidad de entrevistar a Rabadán en el programa ‘DMAX’, donde analizaron su evolución tras 17 años desde el crimen. Para Urra, la transformación del joven reflejaba cómo, con el tiempo y las herramientas adecuadas, era posible dejar atrás un pasado marcado por la violencia y reinsertarse en la sociedad.
¿Dónde sucedió el crimen de la Katana?
El crimen de la katana sacudió Murcia y a toda España. José Rabadán atacó a su familia con una katana y un cuchillo, trasladó los cuerpos al baño y huyó con su teléfono y algo de dinero. Dos días después, el 3 de abril, fue detenido en Barcelona y confesó el crimen.
El psicólogo Javier Urra señaló que Rabadán había explorado temas de satanismo y el concepto del mal, aunque nunca pudo explicar con claridad su motivación. Su actitud tras el arresto sorprendió a muchos, ya que apareció sonriente en las imágenes difundidas.
Urra también descartó que el joven sufriera un trastorno mental grave, pues nunca reincidió en conductas violentas. Para el experto, el caso refleja cómo ciertos jóvenes pueden cometer actos extremos sin una patología evidente.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sociedad
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral