Hospital español permite a los enfermos terminales despedirse de sus mascotas
El objetivo es humanizar los cuidados a través del reencuentro con sus animales. Los detalles.

En un gesto que combina humanidad y empatía, el Hospital Civil de Málaga, en España, ha implementado un programa innovador que permite a los pacientes terminales despedirse de sus mascotas.
Esta iniciativa, denominada “Tu mascota te acompaña”, busca humanizar los cuidados paliativos al reconocer el impacto emocional positivo que los animales tienen en las personas durante los momentos más difíciles de sus vidas.

Una conexión emocional única
El vínculo entre los humanos y sus mascotas es profundo y significativo, especialmente en situaciones de enfermedad terminal. Consciente de esta realidad, el Hospital Civil de Málaga ha creado un espacio especialmente acondicionado para que los pacientes puedan reencontrarse con sus animales de compañía.
Este programa no solo proporciona consuelo, sino que también ayuda a reducir la ansiedad, el estrés y la sensación de aislamiento que suelen experimentar los pacientes en cuidados paliativos.
Te podría interesar
Cómo funciona el programa
Para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados, el hospital ha establecido protocolos estrictos. Antes de cada visita, las mascotas son revisadas y sometidas a un proceso de higienización para evitar cualquier riesgo para los pacientes, cuyo sistema inmunológico puede estar comprometido. Además, el espacio hospitalario se adapta para que las visitas se desarrollen en un entorno cómodo y seguro.
El programa es el resultado de la colaboración entre los servicios de medicina interna y medicina preventiva del hospital, que trabajaron juntos para implementar esta propuesta. Desde su lanzamiento, ha recibido una respuesta positiva tanto de los pacientes como de sus familias, quienes valoran la oportunidad de compartir un último momento con sus seres queridos de cuatro patas.

Impacto en los pacientes
La interacción con mascotas tiene efectos terapéuticos ampliamente documentados. Estudios han demostrado que acariciar a un animal puede reducir la presión arterial, liberar endorfinas y mejorar el estado de ánimo. En el caso de los pacientes terminales, estas visitas ofrecen un alivio emocional invaluable, ayudándolos a afrontar con mayor serenidad los desafíos de su situación.
María Teresa Moyano, supervisora de la unidad de cuidados paliativos del hospital, destacó que esta iniciativa responde a la necesidad de atender las dimensiones psicoafectivas de los pacientes. “Para nosotros, cubrir las necesidades emocionales de los pacientes es fundamental durante esta etapa crítica del ciclo vital”, afirmó.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Mascotas
Últimas Noticias
Arsenal vs. París Saint-Germain: los mejores memes e imágenes de la UEFA Champions League 2025
1 de Mayo “Día del trabajador” ¿En qué comunidades es festivo y cuánto cobran quienes trabajan?
Tiktoker revela 5 microgastos del día a día que son una estafa
Feria de Abril 2025 en Sevilla: 5 recorridos culturales para hacer entre el 6 y 11 de mayo 2025
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Así debes usar el jugo de limón en el desayuno para quemar grasa y bajar de peso