Semana Santa 2025: ¿Qué se celebra hoy 19 de abril sábado santo o sábado de gloria?
Semana Santa tiene varios días relevantes en cuanto a las festividades religiosas se refiere: ¿Qué se celebra el Sábado Santo?

El Sábado Santo, también conocido como Sábado de Gloria, es uno de los días más significativos de la Semana Santa, aunque a menudo pase desapercibido por su tono de silencio y espera. Marca el momento entre la muerte de Jesús y su resurrección, y se vive con recogimiento y reflexión.
Es el segundo día del Triduo Pascual y este año se conmemora el 19 de abril. Durante el día no se celebran misas ni hay grandes actos litúrgicos, ya que se mantiene el luto por la crucifixión.

Solo al caer la noche, con la Vigilia Pascual, se rompe ese silencio para celebrar la victoria sobre la muerte. Un día aparentemente quieto, pero cargado de significado espiritual.
¿Qué se celebra exactamente el 19 de abril?
- El Sábado Santo no solo guarda el eco del silencio tras la muerte de Jesús, sino también el dolor profundo de la Virgen María al pie de la cruz. Es un día que invita a conectar con ese sufrimiento humano, con la pérdida, con el vacío que deja la ausencia.
Pero junto al dolor, también se mantiene viva la esperanza. La figura de María, rota por el duelo, no pierde la fe en la promesa de la resurrección. Esa confianza serena convierte este día en un puente entre el sufrimiento y la luz.

Así, el Sábado Santo es también una lección de espera paciente. Un tiempo para sostener la esperanza incluso en medio del desconcierto, tal como hizo María, confiando en que lo que parece el final, aún no lo es.
¿Y por qué se le llama Sábado Santo?
Antiguamente, este día era conocido como Sábado de Gloria, ya que la Vigilia Pascual se celebraba por la mañana y era común que, con el repique de campanas, se anunciara con júbilo la inminente resurrección. Hasta 1953, no se permitían misas vespertinas, por lo que el ayuno desde la medianoche se mantenía como parte del rito.
Con el tiempo, y gracias a la reforma litúrgica impulsada por el Papa Pío XII, se permitió que la Vigilia Pascual se celebrara al anochecer, como expresión más fiel del paso de la oscuridad a la luz. Fue un cambio clave en la forma de vivir esta jornada, que dejó atrás la costumbre de celebrarla a mediodía.
Más adelante, el Papa Juan Pablo II dio un paso más y promovió el uso del término Sábado Santo, para subrayar su carácter de silencio, recogimiento y espera. Así, el día pasó de ser una celebración anticipada a un momento de profunda reflexión espiritual.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Semana santa
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 26 de agosto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 26 de agosto
Así se hace el jugo de remolacha que ayuda a fortalecer el corazón