Juan José Omella: ¿Quién es el posible sucesor español del Papa Francisco I?
El Arzobispo de Barcelona es uno de los papables en el Cónclave que elegirá al sucesor de Jorge Bergoglio. ¿Cuál es su postura sobre el papado?

Nos encontramos a pocos días del Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco I. Entre los nombres papables, hay al menos 40 fiscales y arzobispos que podrían tomar las riendas de El Vaticano. Entre ellos, destacamos al español Juan José Omella,
El arzobispo de Barcelona cumple con las características principales que se buscan para el máximo guía de la religión católica. Al ser menor de 80 años y mantener contacto positivo con algunos de los 138 cardenales electores, los medios le han posicionado como un candidato de preferencia para la santa sede.
Muchas han comparado a Omella con su compatriota Cristóbal López Romero, de quien se ha asegurado que es “la cara opuesta de la moneda”. Mucho más arraigado a las costumbres y la fidelidad a las mismas, Juan José Omella podría traer la visión seria y centrada a El Vaticano que el Papa Francisco se ha negado a mantener.
La postura de Juan José Omella
- Nacido en 1946 en la ciudad de Cretas, Omella encontró la vocación religiosa desde temprano, cuando decidió formarse en el Seminario de Zaragoza. El hijo de un agricultor y una costurera fue ordenado sacerdote en 1970, trabajando en la villa de Calanda como ministro y realizando un año de misionero en Zaire.
Durante su carrera religiosa, Juan José Omella ha tenido contacto con varios papas. Juan Pablo II lo nombró obispo titular de Sasabre, cargo que ocupó hasta 2004. En 2015, Francisco I lo nombró arzobispo de Barcelona. Dos años después, el mismo papa lo creó Cardenal. En este papel, Omella es responsable de las Semanas Sociales de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social.
Tras la muerte del Papa Francisco, el cardenal Omella declaró que acudirá al Cónclave “con los ojos abiertos, los oídos y el corazón” y “con la libreta y la página en blanco”. En una entrevista para TVE, el arzobispo aseguró que la elección del papa no se trata de elegir al más progresista o retrógrado, sino de la fidelidad al Evangelio. Como dicta su propio escudo en latín, debe vivir “por la entrañable misericordia de nuestro Dios”.
¿Cuándo es el Cónclave 2025?
Juan José Omella y sus 137 compañeros de oficio tendrán que hacer acto de presencia en El Vaticano el próximo 7 de mayo. La capilla Sixtina albergará a todos los candidatos que cumplan con los requisitos para ser el Papa número 267, tomando así el lugar que Francisco I dejó vacante tras su fallecimiento el pasado 21 de abril.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Religión
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Qué hacer durante el portal 7/7 para manifestar deseos
Buscaban a joven y lo encuentran detenido en Nuevo León: "no estaba desaparecido, estaba en el jale con el cartel"
Hombre que asesinó a madre y 3 niñas en Sonora, quería cobrar un seguro de 300 mil pesos, revela Fiscalía
Lady Racista: policía que fue insultado por Ximena Pichel la denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
¿'Lady Racista' se disculpa con los mexicanos? Las consecuencias legales que enfrentaría