AEMET lanza avisos de emergencia en diferentes puntos de España
La inestabilidad abrirá la puerta a chubascos y tormentas con nubes en constante evolución.

La inestabilidad vuelve a ser protagonista en la península. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado una advertencia para este jueves ante la previsión de fenómenos adversos que podrían dejar chubascos intensos y tormentas en amplias zonas del centro y este del país.
Según detalla el organismo, la atmósfera se mostrará especialmente propicia para la formación de nubes de evolución rápida, capaces de descargar lluvias acompañadas de aparato eléctrico. Un escenario muy propio de la primavera, aunque en esta ocasión con un potencial de intensidad superior al habitual.
El aviso se dirige especialmente a las regiones del interior peninsular y al litoral mediterráneo, donde los chubascos podrían ser localmente fuertes o muy fuertes. Además, no se descarta la aparición de granizo y rachas de viento que podrían superar con holgura los umbrales usuales, aumentando el riesgo en las áreas afectadas, dice la Aemet.
Más cambios en las temperaturas
El termómetro también se suma a la montaña rusa meteorológica de esta semana. La AEMET prevé para este jueves un escenario de contrastes térmicos, en el que algunas zonas registrarán un ligero repunte de las temperaturas, mientras que en otras los valores caerán de manera moderada. Todo ello en pleno contexto de transición primaveral.
Te podría interesar
Según detalla el organismo, las máximas subirán levemente en el extremo norte y el sudeste peninsular, aunque la tendencia no será uniforme. En áreas como el sudoeste, el bajo Ebro, Andalucía y Canarias, se esperan descensos que podrían ser algo más acusados a lo largo del día.
Las mínimas también reflejarán esta dualidad. En la mitad norte y los archipiélagos se espera que los valores nocturnos suban, especialmente en zonas de montaña como la Ibérica. En cambio, en el tercio sur y sureste las noches serán algo más frescas. Además, no se descartan heladas débiles en puntos del Pirineo y, puntualmente, en la Cordillera Cantábrica.
Cómo prepararse para el cambio del tiempo
Estos días conviene salir de casa con un ojo puesto en el cielo y otro en la previsión. Una chaqueta ligera o un paraguas pueden marcar la diferencia entre pasar el día tranquilo o acabar empapado. Vestir por capas también es un truco infalible: por la mañana puede hacer fresco, pero a mediodía el sol aprieta, y por la tarde vuelve el fresco… o la tormenta.
Si vives en zonas donde se esperan tormentas o granizo, merece la pena tomar precauciones extra. Resguardar el coche, cerrar bien ventanas y toldos o evitar caminar bajo árboles son gestos sencillos que pueden evitar sustos. Y para los que madrugan, atención si hay heladas: mejor salir con tiempo y con cuidado al volante. En primavera, el tiempo manda… y adaptarse es la clave para que no nos pille desprevenidos.
Más noticias de España
Más noticias de Clima
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 5 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 5 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 5 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 5 de julio
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Asesina de una puñalada a su expareja mientras sostenía a su bebé en brazos: IMÁGENES FUERTES
Solo una mente detectivesca puede encontrar la palabra 'Mago' en menos de 10 segundos
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
Integrantes de grupo de corridos fueron acribillados con más de 300 disparos al salir del funeral de un amigo