Así fue la última visita de León XIV a España, antes de convertirse en Papa

El pontífice tuvo un último acercamiento al país pocos meses antes de ser elegido por sus compañeros cardenales.

author

Por:

Nicolas Lafferriere

Papa León XIV (Robert Francis Prevost)
El papa León XIV visitó España en septiembre, ocho meses antes de su llegada a El Vaticano. Foto: Vatican Media / AFP

El papa León XIV ha demostrado una gran afinidad con España. No solo lleva sangre ibérica en sus venas, sino que además ha sido habitue en el país gracias a sus visitas y peregrinajes. El más reciente de ellos tuvo lugar apenas ocho meses antes de convertirse en el nombre más importante de El Vaticano.

Y decimos “el más reciente” porque, como bien señalamos, Robert Francis Prevost ha realizado diversos viajes al país. Algunos de ellos con motivo de visitar a colegas sacerdotes. Mientras que otros lo vieron como peregrino en busca de profundizar en su espiritualidad dentro de las basilicas tradicionales.

Ese fue el motivo principal de su llegada a España el 22 de septiembre de 2024, día en que realizó un peregrinaje a Ávila en busca de la espiritualidad de Santa Teresa. Cuando todavía era un cardenal realizando labores en El Vaticano, León XIV decidió acercarse a la casa natal de la patrona de la Corona de Castilla.

León XIV en la Basílica de Santa Teresa de Jesús

El carmelita Luis Carlos relató su experiencia al lado de Robert Francis Prevost. En sus palabras, el cardenal llegó al convento para celebrar una misa a las ocho de la mañana, motivado por su deseo de seguir las huellas de la insigne Doctora de la Iglesia, y profundizar en su espiritualidad. Cuando se dirigía a confesar, Luis se encontró con la visita oriunda de la santa sede.

Firma de Robert Prevost (papa León XIV) en la Basílica de Santa Teresa de Jesús
La impronta de Robert Prevost, con fecha del 22 de septiembre de 2024. Foto: diocesisdeavila.com

“Me acerqué a saludarlo, y me dijo: ‘Padre, qué tal, buenos días. Aquí hemos venido siguiendo las huellas de Santa Teresa con este grupito de peregrinos’“, recordó Luis para el sitio web Diócesis de Ávila, describiendo a León XIV como una persona “cercana, afable y con sentido del humor

El recuerdo de un fraile de Ávila

El fraile, testigo de la misa matutina, describió aquel momento como uno “muy entrañable y sencillo”. Una de las anécdotas más curiosas del encuentro fue la referencia que hizo Prevost a don Jesús, obispo de Ávila: “Me preguntó si ya se le había pasado el susto cuando lo nombraron obispo. Me hizo gracia, la verdad”, dijo.

Aquella tarde compartida entre obispos y peregrinos fue digna de recordar para los integrantes de la Basílica de Santa Teresa de Jesús, y toma un significado inédito tras la presentación de León XIV, a quien se ha anticipado como un pontífice que traerá al mundo “la riqueza de la espiritualidad agustiniana, tan cercana también al corazón de Teresa”.

Temas relacionados