Mujer rumana pierde nacionalidad española por una razón que pocos entienden

Existen varias formas de perder la nacionalidad en España, una de ellas, la que te contaré a continuación.

author

Por:

Adonis Martínez

Mujer rumana
Una rumana que tenía nacionalidad española la ha perdido por esta razón. Fuente: Península ES.

La Audiencia Nacional ha cerrado la puerta a la solicitud de nacionalidad de una ciudadana rumana tras confirmar que no cumplía con todos los requisitos exigidos por ley. El tribunal ha avalado la decisión del Ministerio de Justicia, que denegó la concesión por no haber presentado la prueba de integración sociocultural, conocida como examen CCSE, obligatoria en estos procesos.

La solicitante, que responde al nombre de Guillerma, alegó que domina el idioma español y presentó un recurso para revertir la decisión. Sin embargo, la Sala de lo Contencioso-Administrativo consideró que ese argumento no era suficiente para acreditar su integración plena en la sociedad española.

article image
La falta de vivienda en España, todo un desafío para las autoridades. Fuente: Canva - La Península

Además de la falta del examen, Guillerma adjuntó una copia incompleta de su pasaporte, lo que sumó otro punto en contra. La Audiencia ha sido clara: el cumplimiento estricto de los requisitos es imprescindible para acceder a la nacionalidad por residencia, sin excepciones.

Demostró que sabía hablar español

    Guillerma inició su solicitud de nacionalidad española por residencia en 2017, cumpliendo con varios de los requisitos habituales: presentó su certificado de antecedentes penales, el pasaporte y el título DELE, que acredita el dominio del español. A simple vista, todo parecía en orden para obtener la ciudadanía.

Sin embargo, estos documentos no bastaron para convencer al Ministerio de Justicia. En 2021, la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública desestimó su solicitud por no haber acreditado uno de los aspectos clave: la integración sociocultural en España. En concreto, no justificó haber superado el examen CCSE, obligatorio según la normativa vigente.

article image
Fuente: Canva.

A este fallo se sumó otro detalle determinante: el pasaporte entregado no estaba completo. La Administración dejó constancia de ello en su resolución, y la ausencia tanto de la prueba de integración como de un documento esencial en condiciones fue suficiente para rechazar su petición. Una advertencia clara sobre la importancia de presentar toda la documentación correctamente.

La importancia del certificado de CCSE

El certificado CCSE es una prueba obligatoria para obtener la nacionalidad española por residencia. Evalúa conocimientos sobre la Constitución, la organización del Estado y aspectos socioculturales del país, y está gestionada por el Instituto Cervantes.

Su importancia radica en que acredita la integración del solicitante en la sociedad española. No basta con hablar el idioma; conocer el funcionamiento del país es clave para formar parte de él como ciudadano.

No presentarlo o no superarlo puede ser motivo de denegación, incluso si se cumplen otros requisitos. Por eso, es uno de los pasos más decisivos del proceso de nacionalización.

Temas relacionados