Línea 6 cerrada: guía con fechas, tramos afectados y cómo moverse
La Línea 6 dejará de cerrar el círculo desde el 31 de mayo: comienzan las obras entre Moncloa y Méndez Álvaro, con buses lanzadera como plan B de la Comunidad de Madrid.
El próximo sábado 31 de mayo, la Línea 6 del Metro de Madrid dejará de ser circular… al menos durante un tiempo. Comienzan las obras más ambiciosas de la última década en el suburbano madrileño, con un cierre por fases que afectará a miles de usuarios cada día. El objetivo: transformar por completo este anillo clave del transporte público y prepararlo para el futuro con trenes sin conductor y andenes con mamparas de seguridad.
El corte se alargará durante siete meses y afectará a dos tramos esenciales, rompiendo la continuidad de una de las líneas más transitadas de la red. En paralelo, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha un operativo especial de autobuses para cubrir el servicio entre estaciones clave, con lanzaderas pensadas para aliviar el caos que, previsiblemente, generará la obra.
Aunque las mejoras prometen una experiencia más moderna y segura para 2027, lo primero que notarán los más de 400.000 viajeros diarios será el trastorno en sus trayectos habituales. Así que toca planificarse: qué días, qué estaciones, qué alternativas… en esta guía te lo explicamos todo.
Publicidad
Tramos afectados por las obras
El primer gran corte por obras en la Línea 6 afectará al tramo suroeste, concretamente entre Moncloa y Méndez Álvaro. Este cierre impactará de lleno en puntos clave del transporte madrileño como Príncipe Pío, Oporto, Plaza Elíptica o Legazpi, que dejarán de estar conectados por metro durante más de tres meses. Aun así, las estaciones de inicio y fin del corte seguirán operativas como cabeceras y permitirán realizar transbordos.
Te podría interesar
La interrupción del servicio en ambos sentidos comenzará el sábado 31 de mayo y se prolongará hasta el viernes 12 de septiembre. Para compensar el cierre, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha el SE6, un autobús gratuito que imitará el recorrido de la línea 6 en superficie. Tendrá una frecuencia estimada de 3 a 5 minutos, aunque no hará parada en Arganzuela-Planetario —por evitar rodeos— y pasará por Marcelo Usera en lugar de Amparo Usera.
Además del SE6, se desplegarán dos lanzaderas específicas: el SE3, que conectará Lucero con Batán para facilitar el acceso a la Línea 10, y el SE4, entre Plaza Elíptica y Legazpi. También se reforzará la línea 180 de la EMT, con más frecuencia y una extensión hasta Arganzuela-Planetario. Un plan alternativo ambicioso, pero que exigirá paciencia a los usuarios durante todo el verano.
La razón detrás de las obras
El objetivo es convertirla en la primera línea de Metro de Madrid que funcione con trenes sin conductor, un sistema que exige una reforma profunda tanto en la infraestructura como en la seguridad de los andenes.
Uno de los cambios más visibles será la instalación de más de seis kilómetros de mamparas de seguridad, que se colocarán a lo largo de toda la línea en 2026, aunque para ello no será necesario interrumpir el servicio. Sin embargo, durante el corte que comienza el 31 de mayo, ya se empezarán a instalar las estructuras de refuerzo bajo los andenes, imprescindibles para soportar esas futuras puertas automáticas. Este tipo de trabajos ya se ha probado previamente en la estación de Laguna.
Junto a esta modernización, se aprovechará el cierre para realizar una renovación integral de la infraestructura ferroviaria: se sustituirá por completo la catenaria, se cambiarán todas las vías y se instalará una nueva plataforma de hormigón, eliminando el actual balasto. Además, se actualizará la electrificación, pasando de 600 a 1.500 voltios de corriente continua, una mejora clave para soportar la futura operación automática.
Publicidad
Más leídas
Precio del Ethereum hoy, Martes, 1 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Martes, 1 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 1 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 1 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Metro de madrid
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 1 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 1 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 1 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Canícula 2025: Lista de estados de México que superarán los 40 grados a partir del 3 de julio
Estos son los 22 estados donde los hijos de migrantes SÍ obtendrán la ciudadanía de Estados Unidos por nacimiento
IMÁGENES FUERTES: una mujer cae de vehículo por tomarse una selfie, la atropella una camioneta
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas
¿Demasiada humedad en casa? Con este ingrediente de cocina podrás eliminarla fácilmente
Lista de alimentos que puedes consumir después de la fecha de preferencia de consumo
¿Qué es el huitlacoche? Conoce este alimento mexicano y los beneficios que tiene en la salud