RTVE ha elevado su voz a favor de Palestina: ¿Por qué Israel participa en Eurovisión?

La final de la edición 2025 ha reabierto la conversación alrededor de la participación del país, y España ha jugado un papel clave.

author

Por:

Nicolas Esteban Lafferriere

Israel en Eurovisión.
¿Por qué Israel sigue participando en Eurovisión a pesar de su conflicto armado con Foto: Producción La Península Es / Wikimedia Commons

Una nueva edición de Eurovisión ha recuperado la controversia alrededor de Israel. El país salió de la edición 2025 con una gran reprimenda social ante el conflicto armado en Palestina, pero con un segundo puesto impulsado por jueces y público. La RTVE de España no se ha cortado un pelo

Mientras la cantante Yuval Raphael realizaba su actuación ante los jueces, público y televidentes, las redes sociales hicieron notar el ataque a un grupo de sobrevivientes cerca del Hospital de Campaña de Kuwait en Al-Mawasi. Se trata de una situación que no ha pasado por alto, especialmente tras los resultados que ha obtenido la artista israelí.

España ha jugado un papel clave, con la RTVE ya establecida como una voz a favor de Palestina en este conflicto armado. Las advertencias de la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) han sido claras, pero faltaba esperar a la noche del concurso para conocer la postura que tomaría la retransmisora.

RTVE ha reaccionado en contra de Israel

    La televisión pública de España, advertida de posibles consecuencias si brindaba una postura durante su transmisión de Eurovisión, no ha dejado pasar cualquier agujero legal para dar visibilidad a Palestina. A las 20:59, un minuto antes del espectáculo, RTVE ha desplegado un cartel con la leyenda “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina”.

Los comentaristas españoles también han jugado un papel clave al reducir sus referencias a Israel, al punto de no emitir declaraciones antes o después de la actuación de Yuval Raphael. También ha llamado la atención el vídeo publicado por Melody, que cerro con una frase que ha resonado durante las últimas horas: “que viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas”.

¿Por qué Israel es parte de Eurovisión?

Lo cierto es que el papel de Israel en la competencia de canto tiene motivos económicos. A pesar de que el país pertenece a Asia, la Corporación de Radiodifusión Israelí integra la UER de forma activa desde 1973, aportando económicamente al organismo tal y como hacen otras emisoras estatales de países europeos (como RTVE).

Sin embargo, existen casos donde el sistema de difusión de la UE ha rechazado a países de su organización. El caso más reciente es Rusia, expulsado en 2022 ante su creciente conflicto armado con Ucrania. Esto ha impedido su participación en Eurovisión, en una medida que ha sido justificada por la UER “como medida para evitar una imagen negativa”.

Temas relacionados