Argentina suma 3.2 millones de nuevos pobres en primer trimestre del 2024
La inflación y subida de precios genera que más personas estén bajo la línea de pobreza en Argentina.

En el transcurso del primer trimestre del presente año, se ha incrementado el índice de nuevos pobres en Argentina, alcanzando la alarmante cifra de 22,6 millones de personas que luchan día a día contra la adversidad económica. Este número representa un incremento de 3,2 millones desde el cierre del año anterior y refleja el incesante embate de la inflación sobre el ya precario poder adquisitivo de la población.
De acuerdo con el análisis llevado a cabo por el investigador de la Universidad Torcuato Di Tella, Martín González Rozada, la tasa de pobreza durante el semestre comprendido entre octubre y marzo se elevó al preocupante nivel del 48,3%. Este dato, extrapolado a partir de una estimación que oscila entre el 44,9% para el último trimestre de 2023 y el 51,8% para el primer trimestre del presente año, arroja luz sobre la magnitud del desafío al que se enfrenta la sociedad argentina en materia de desigualdad económica.

Cómo se distribuyen los millones de nuevos pobres en Argentina
Los hogares urbanos, como epicentro de esta problemática, soportan una carga desproporcionada de la pobreza, con alrededor del 48% de la población sumida en la penuria económica, lo que equivale a 14,2 millones de argentinos dentro de un universo de 29,3 millones. No obstante, al ampliar la mirada para abarcar las áreas rurales y de baja densidad demográfica, la dimensión de la pobreza se expande aún más, alcanzando la desalentadora cifra de 22,6 millones de personas, sobre un total de 46,8 millones, según proyecciones.
Este panorama en Argentina se agrava aún más al considerar el flagelo de la indigencia, que afecta a un preocupante 41,7% de la población, incapaz de satisfacer sus necesidades básicas, mientras que aproximadamente el 11,9% enfrenta la angustia diaria de no tener suficiente comida en la mesa para subsistir. El deterioro económico y la persistente inflación, que cerró el año anterior en un asombroso 211,4%, han contribuido en gran medida a este sombrío panorama, erosionando el poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones.
Te podría interesar

A pesar de ciertos indicadores positivos en términos de desempleo, los estragos de la pobreza siguen profundizándose, especialmente entre los más jóvenes, con un desolador 58,4% de los niños menores de 14 años atrapados en la espiral de la pobreza. Esta situación se agrava aún más entre los adolescentes de 12 a 17 años, donde la pobreza alcanza un asombroso 59,4%, y la indigencia afecta al 19,7% de este grupo vulnerable.
Las disparidades regionales también pintan un cuadro preocupante en Argentina, con áreas como el Gran Resistencia (Chaco), Concordia (Entre Ríos), y Santiago del Estero-La Banda mostrando tasas de pobreza que superan el 50%. En Gran Resistencia, por ejemplo, casi 1 de cada 4 personas se enfrenta a la cruel realidad de la indigencia.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Dinero
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto