Argentina suma 3.2 millones de nuevos pobres en primer trimestre del 2024
La inflación y subida de precios genera que más personas estén bajo la línea de pobreza en Argentina.
En el transcurso del primer trimestre del presente año, se ha incrementado el índice de nuevos pobres en Argentina, alcanzando la alarmante cifra de 22,6 millones de personas que luchan día a día contra la adversidad económica. Este número representa un incremento de 3,2 millones desde el cierre del año anterior y refleja el incesante embate de la inflación sobre el ya precario poder adquisitivo de la población.
De acuerdo con el análisis llevado a cabo por el investigador de la Universidad Torcuato Di Tella, Martín González Rozada, la tasa de pobreza durante el semestre comprendido entre octubre y marzo se elevó al preocupante nivel del 48,3%. Este dato, extrapolado a partir de una estimación que oscila entre el 44,9% para el último trimestre de 2023 y el 51,8% para el primer trimestre del presente año, arroja luz sobre la magnitud del desafío al que se enfrenta la sociedad argentina en materia de desigualdad económica.
Cómo se distribuyen los millones de nuevos pobres en Argentina
Los hogares urbanos, como epicentro de esta problemática, soportan una carga desproporcionada de la pobreza, con alrededor del 48% de la población sumida en la penuria económica, lo que equivale a 14,2 millones de argentinos dentro de un universo de 29,3 millones. No obstante, al ampliar la mirada para abarcar las áreas rurales y de baja densidad demográfica, la dimensión de la pobreza se expande aún más, alcanzando la desalentadora cifra de 22,6 millones de personas, sobre un total de 46,8 millones, según proyecciones.
Publicidad
Este panorama en Argentina se agrava aún más al considerar el flagelo de la indigencia, que afecta a un preocupante 41,7% de la población, incapaz de satisfacer sus necesidades básicas, mientras que aproximadamente el 11,9% enfrenta la angustia diaria de no tener suficiente comida en la mesa para subsistir. El deterioro económico y la persistente inflación, que cerró el año anterior en un asombroso 211,4%, han contribuido en gran medida a este sombrío panorama, erosionando el poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones.
Te podría interesar
A pesar de ciertos indicadores positivos en términos de desempleo, los estragos de la pobreza siguen profundizándose, especialmente entre los más jóvenes, con un desolador 58,4% de los niños menores de 14 años atrapados en la espiral de la pobreza. Esta situación se agrava aún más entre los adolescentes de 12 a 17 años, donde la pobreza alcanza un asombroso 59,4%, y la indigencia afecta al 19,7% de este grupo vulnerable.
Las disparidades regionales también pintan un cuadro preocupante en Argentina, con áreas como el Gran Resistencia (Chaco), Concordia (Entre Ríos), y Santiago del Estero-La Banda mostrando tasas de pobreza que superan el 50%. En Gran Resistencia, por ejemplo, casi 1 de cada 4 personas se enfrenta a la cruel realidad de la indigencia.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Dinero
Últimas Noticias
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?