¿Hay armas nucleares en Medio Oriente? Echa un vistazo a los arsenales del mundo
Con el estallido del conflicto entre Irán e Israel, es pertinente saber si este tipo de armas se encuentra presente en Medio Oriente.

Todo el mundo se encuentra espectante ante el conflicto bélico que están manteniendo Irán e Israel. Estados Unidos se desligó de la participación y soltó a su aliado, quien parece no tener problemas a la hora de ocasionar la llamada “Tercera Guerra Mundial”. Según informó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) actualmente hay unas 12.500 armas nucleares, repartidas en diferentes categorías.

La siguiente información proviene del sitio Nuclear Threat Initiative y da cuenta de los países en el mundo con más armas nucleares confirmadas:
- China: 500 ojivas, aproximadamente 134 misiles balísticos intercontinentales con capacidad nuclear (ICBM, por sus siglas en inglés).
- Francia: Aproximadamente 290 ojivas nucleares.
- La India: Aproximadamente 160 ojivas nucleares.
- Pakistán: Unas 170 ojivas nucleares.
- Reino Unido: Aproximadamente 225 ojivas nucleares.
Por su parte, Rusia y Estados Unidos son países que ya han admitido la creación de armas nucleares, e incluso no han tenido ningún problema a la hora de amenazar con ellas. Corea del Norte se suma a esta lista, ya que en septiembre de 2022 aprobó una nueva ley con la que se declara a sí misma como Estado con armas nucleares. Estos son sólo algunos de los tantos que hay en el mundo.

Pero, ¿Qué pasa con Irán e Israel?
- Regresando al conflicto que estalló en Medio Oriente, hay que decir que Israel se ubica en los países del mundo que se cree que tiene armas nucleares, aunque ese dato no está para nada confirmado. Pese a la ley mencionada, Corea del Norte aparece como uno de los integrantes de esa lista. Irán, por su parte, tiene un análisis mucho más particular.
Las potencias mundiales, incluido Estados Unidos, quieren frenar el programa nuclear de Irán para evitar que desarrolle una arma nuclear. De hecho, un acuerdo alcanzado en el año 2015 declaró que “Irán reafirma que bajo ninguna circunstancia buscará, desarrollará o adquirirá armas nucleares” todo, bajo un plazo establecido de 15 años. A cambio de esto, Irán obtendría el beneficio del alivio en las sanciones económicas y permiso para continuar su programa nuclear con fines pacíficos. En 2018, Donald Trump se retiró de ese acuerdo, por lo que quizás este estado pueda disponer de un arma nuclear para la guerra que atemoriza al mundo.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Israel
Últimas Noticias
Horóscopos de fin de semana: ¿Qué tan afortunado será tu signo del 1 al 3 de agosto 2025?
¿Perdió el encanto? Jason Momoa dice adiós a su barba y luce irreconocible
El gran momento de Mariana Treviño: éxito en México y proyección internacional
Blake Lively acude a interrogatorio de abogados de Justin Baldoni, él sorprende con su presencia
Pensión para adultos mayores: Banco del Bienestar suspenderá pago de 6 mil 200 para estos beneficiarios
Ella es Xóchitl Guadalupe, niña de 8 años que creó su propio calentador solar y es reconocida por la UNAM
Bebé de 1 año muere tras ser atropellado cuando jugaba futbol en la calle con su familia | VIDEO FUERTE
Hombre expone la infidelidad de su pareja, quien salía de un motel: "Es casada, tiene dos hijos" | VIDEO
¿Cuáles son los mejores tacos de Tijuana? | Ruta de Google Maps según su calificación
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Qué pasa si tomo mucha agua con limón en ayunas? Pros y contras de este popular remedio
La planta medicinal que alivia la gastritis y reduce la inflamación pero pocos conocen