Protestan universitarios con abrazos simbólicos en Argentina contra ajustes de Milei
La Institución educativa es la más grande e importante de Argentina, con más de 300.000 alumnos. “Se ve comprometido el futuro de miles de argentinos”, señalan.
Universitarios y docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) protestaron este jueves con clases públicas en la calle y abrazos simbólicos a edificios en repudio del drástico ajuste del gobierno de Javier Milei, el cual podría terminar con el cierre del centro educativo en dos o tres meses, según las autoridades.
“Si la situación no cambia, en dos o tres meses la UBA podría cerrar”, advirtió en conferencia de prensa el rector de la Universidad, Ricardo Gelpi y añadió que “esta situación no la vivimos nunca antes en los últimos 40 años de democracia, el futuro de los argentinos y argentinas se ve comprometido”, por los ajustes de Milei.
¿Por qué protestan los universitarios?
El gobierno de Argentina, bajo el liderazgo del ultraliberal Javier Milei -inició en diciembre de 2023- no actualizó el presupuesto de la universidad, por lo que aún funciona con los fondos de dicho año, en momentos en que el país padece un 288% de inflación interanual.
Publicidad
- Por esta razón la UBA se vio en la necesidad de declararse en “emergencia presupuestaria” restringiendo el uso de electricidad y gas, por lo que sus aulas y pasillos están a oscuras, sin aire acondicionado ni calefacción para los universitarios y los ascensores están reservados exclusivamente para personas con discapacidad.
Por estas precariedades los universitarios protestaron con abrazos simbólicos y convocaron a una marcha nacional para el próximo 23 de abril.
La UBA ya ha estado impartiendo clases abiertas en la vía pública desde hace semanas y este jueves cientos de personas realizaron un abrazo simbólico al Clínicas, uno de los seis hospitales dependientes de la universidad, que trabaja al 30 o 40% de su capacidad, debido precisamente a la falta de fondos.
Un contexto complicado para la educación en Argentina
El gobierno de Milei anunció en marzo un 70% de aumento para gastos de funcionamiento de las universidades nacionales, que según explicó el vicerrector Emiliano Yacobitti en el canal TN, en el caso de la UBA solo alcanza a cubrir gastos de funcionamiento, que representan el 14% del total.
Milei denunció en su cuenta de X (antes Twitter) que existe “adoctrinamiento” en las universidades, y compartió una serie de pancartas pegadas por agrupaciones políticas en universidades con leyendas en su contra.
Publicidad
Más leídas
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Educación
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Sismo en México: ¿dónde tembló HOY domingo 24 de agosto? | EPICENTRO
Niño revela espeluznante forma como mató a su papá y hermanita, lo aprendió en biología
México, un país en el Cinturón de Fuego que causa 90% de los terremotos más poderosos
Así van las votaciones de La Casa de los Famosos México, HOY 24 de agosto, ¿quién será el cuarto eliminado?
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Cuáles son las propiedades medicinales de la yuca y cómo se usa en la cocina?
Infusión de hojas de guayaba con canela: beneficios y cómo prepararla
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos