Una palestina abrazada a su sobrina muerta, la foto ganadora en World Press Photo 2024
Fundada en 1955, World Press Photo es una prestigiosa organización con sede en Ámsterdam, reconocida mundialmente por organizar un concurso anual de fotografía en prensa.

Como cada año, World Press Photo dio a conocer este jueves a sus ganadores a nivel mundial. Este 2024, los temas premiados fueron aquellos que abordaron temas coyunturales como la migración en México y las guerras en Ucrania y Gaza.
Siendo la Foto del Año de World Press una imagen de duelo y dolor en Jan Yunis, Gaza, una desgarradora foto de una mujer palestina acunando el cuerpo de su pequeña sobrina, tomada por el fotógrafo de la agencia de noticias Reuters Mohammed Salem apenas unos días después de que naciera su bebé.
Salem describió esta foto como un “poderoso y triste momento que resume la sensación general de lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza”. En la imagen, publicada el 2 de noviembre del 2023, muestra a Inas Abu Maamar, de 36 años, estrechando entre sus brazos el cadáver de su sobrina Saly, de cinco años, que murió junto con su madre y su hermana cuando un misil israelí golpeó su hogar.
Salem elogiado por el World Press Photo
El jurado de World Press Photo celebró el cuidado y el respeto de la foto y su expresión de un “vistazo metafórico y literal de pérdida inimaginable”. La imagen “es increíblemente conmovedora de ver y al mismo tiempo un argumento por la paz, que es extremadamente poderosa cuando en ocasiones la paz puede parecer una fantasía improbable” afirmó la presidente del jurado global y jefa de fotografía del medio británico, The Guardian, Fiona Shields.
Te podría interesar
No es la primera vez que Salem es reconocido por su trabajo en el conflicto israelí-palestino. Hace más una década recibió otro premio de World Press Photo por otra fotografía del costo humano del conflicto en esta región del mundo.
Otros ganadores de este año en World Press Photo
Por su parte, en las otras tres categorías globales la sudafricana Lee-Ann Olwage ganó el premio a Historia del Año por su emotiva serie “Valim-babena”, publicada en la revista GEO. El proyecto se centraba en la estigmatización de la demencia en Madagascar, un tema que exploró a través de fotos íntimos de “Dada Paul” y su familia.

En tanto, el fotógrafo Alejandro Cegarra, originario de Venezuela y que emigró a México en 2018, ganó el premio al Proyecto de Largo Plazo por “Los dos muros”, publicado por los medios The New York Times y Bloomberg, respectivamente. El proyecto de Cegarra, iniciado en 2018, analiza el cambio en la política migratoria mexicana.

La ucraniana Julia Kochetova ganó el premio de World Press a Formato Abierto por “La guerra es personal”, donde destacó entre la cobertura del conflicto europeo al ofrecer una visión personal de las duras realidades de la guerra.

La exposición World Press Photo se llevará a cabo en Barcelona, entre el 8 de noviembre al 15 de diciembre en el Centre de Cultura Contemporània.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Israel
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023