En caso de guerra nuclear, esta sería la primera ciudad de Estados Unidos en caer
Durante la Guerra Fría se dieron a conocer las ciudades que serían objeto de ataque en caso de una guerra a gran escala, como una nuclear.

Durante la Guerra Fría, que duró de 1946 a 1991, las ciudades se convirtieron en objetivos prioritarios para un hipotético ataque nuclear, destacándose por su potencial destructivo catastrófico, similar pero distinto al de las bombas atómicas. Recientemente, tras la desclasificación de documentos confidenciales, se reveló que Washington D. C. habría sido el primer objetivo en caso de un ataque nuclear en los Estados Unidos.
A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, un número creciente de países adquirió capacidades nucleares, realizando más de 1.000 pruebas que demostraron al mundo el inmenso poder destructivo de estas armas. Actualmente, la lista de países que poseen armamento nuclear es considerablemente extensa, llegando incluso a incluir a España entre aquellos que estuvieron cerca de desarrollar su propia bomba nuclear.
Estados Unidos perdería su ciudad más importante en un ataque nuclear
En nuestra actualidad, las ciudades se han erigido como núcleos esenciales para la gestión y dirección de un estado, lo que hace que cualquier ataque o destrucción sobre ellas pueda resultar en consecuencias devastadoras para el país afectado y su población.
Durante la Guerra Fría, tanto Estados Unidos como la URSS reconocieron esta importancia estratégica y por ello, designaron las ciudades del adversario como objetivos primordiales para sus misiles. Recientes revelaciones provenientes de archivos anteriormente clasificados han confirmado que Washington D.C. habría sido el primer blanco en Estados Unidos en caso de un ataque nuclear, una posibilidad que, aunque esperada, no deja de ser alarmante.
Te podría interesar
Además, estos documentos desclasificados, titulados “guerra nuclear general”, revelan otros aspectos significativos. Principalmente, destacan el temor de las autoridades estadounidenses ante la posibilidad de un ataque nuclear sorpresa por parte de sus enemigos, un miedo que, como se señala, es compartido más allá de las fronteras estadounidenses y resuena globalmente.
¿Cuántas personas morirían en una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia?

De acuerdo con una simulación proyectada por el Daily Mirror, en los primeros 72 minutos tras la detonación, cientos de millones de personas perderían la vida, marcando la primera de varias consecuencias directas devastadoras. Además, en este escenario hipotético, el presidente de los Estados Unidos, actualmente Joe Biden, dispondría de apenas seis minutos para tomar una decisión crítica si Rusia o China lanzaran un misil balístico intercontinental.
En cualquier escenario de una guerra de esta magnitud, perdemos todos, ese sería el resumen. El miedo de Estados Unidos por recibir un ataque, tal y como interpretan esos documentos clasificados, es un arma de doble filo que podría cumplir los peores presagios y dar comienzo a una guerra nuclear.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Explosión en fábrica de medicamento deja al menos 39 muertos y decenas de heridos
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de julio