Estas son las universidades más demandadas y gratuitas en Argentina
Con la reciente marcha universitaria, las mejores están en la mira por los ciudadanos y dirgencia política. En Argentina hay 65 instituciones educativas públicas.

En medio del panorama de las universidades en Argentina, las cifras revelan un escenario diverso y en constante evolución. Desde la Universidad de Buenos Aires (UBA) hasta la Universidad Nacional de Rosario, la lista de instituciones se extiende a lo largo de decenas de renglones, abarcando 65 centros universitarios de gestión estatal en total, donde estudia la mayoría de los estudiantes del país.
Según el último registro disponible, en 2022, había un total de 2.714.277 estudiantes universitarios en todo el país. De ellos, 2.162.947 estudiaban en instituciones estatales, mientras que los restantes 551.330 lo hacían en instituciones privadas. Esto significa que hasta ese año, el 80% de los universitarios recibía educación pública, según datos obtenidos a través de un pedido de Acceso a la Información Pública.

Durante el período comprendido entre 2010 y 2022, la cantidad de estudiantes universitarios aumentó de manera progresiva y constante, tanto en las universidades privadas como en las públicas, con un crecimiento del 47% y 48%, respectivamente. Además, la presencia de estudiantes extranjeros en ambas modalidades ha ido en aumento, generando debates sobre su acceso a la educación pública.
Cuáles son las universidades argentinas con más alumnos
La Universidad de Buenos Aires lidera el ranking de instituciones con mayor cantidad de estudiantes (385.048), seguida por la Universidad Nacional de Córdoba (179.667) y la Universidad Nacional de La Plata (129.952).
Te podría interesar

En cuanto a la distribución de alumnos por facultades, en 2022, la Facultad de Medicina de la UBA destacaba como la de mayor cantidad con 105.444 estudiantes, seguida por Ciencias Económicas con 45.848 estudiantes, Derecho con 43.936 estudiantes y Arquitectura Diseño y Urbanismo con 39.497 estudiantes.
El conflicto entre las universidades nacionales y el Gobierno por el recorte presupuestario de 2024 ha generado tensiones. Mientras el Gobierno asegura haber aumentado un 70% las partidas a las universidades de gestión estatal, estas sostienen que dicho aumento solo cubre el 10% de sus gastos totales, principalmente destinados al pago de salarios.
A su vez, se ha señalado una preocupación por los índices de terminalidad educativa, con una tendencia a la baja y altas tasas de abandono en el primer año de estudio. Según datos oficiales, en 2022 se graduaron un total de 106.713 estudiantes de universidades de gestión estatal, siendo la UBA la institución con mayor cantidad de graduados.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Argentina
Últimas Noticias
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto