Guerra en la Franja de Gaza: Suman casi 35 mil palestinos muertos por ataques de Israel
Los últimos ataques de Israel contra la Franja de Gaza han dejado una numerosa cantidad de muertos en las últimas 24 horas, según informes del Ministerio de Sanidad.

Los últimos ataques de Israel contra la Franja de Gaza han dejado una numerosa cantidad de muertos en las últimas 24 horas, según informes del Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás. Los datos proporcionados muestran un saldo de al menos 79 personas fallecidas y 86 heridas.

Desde el inicio de los disturbios el pasado 7 de octubre, las cifras son aún más alarmantes: se contabilizan 34,262 muertos y 77,229 heridos, la mayoría de ellos mujeres y niños. La situación se agrava con la estimación de que entre 7,000 y 8,000 víctimas permanecen atrapadas bajo escombros y en áreas inaccesibles debido a los continuos bombardeos.
A pesar de todas las muertes causadas por Israel, el Ministerio de Sanidad de Gaza está trabajando incansablemente para recopilar información sobre los desaparecidos con el fin de brindar respuestas a sus familias. Se ha emitido un llamamiento urgente a los familiares de los desaparecidos para que proporcionen información relevante.
Los informes de fuentes locales palestinas confirman una persistente actividad militar de Israel en todo el enclave, con más de 200 días de ofensiva continua. Se han reportado nuevos ataques aéreos y de artillería contra campos de refugiados en el centro de Gaza, incluidos los campamentos de Nuseirat y Bureij. Además, se han registrado muertos en la ciudad de Rafah, donde más de 1.4 millones de personas viven bajo el constante temor de una invasión anunciada por el Ejército de Israel. Uno de los incidentes más trágicos se produjo en Rafah, donde tres miembros de la familia Bahabsa perdieron la vida debido a un bombardeo israelí que destruyó por completo su hogar.
Te podría interesar

Al menos 310 cuerpos fueron exhumados
La situación humanitaria es desgarradora, con al menos 310 cuerpos exhumados de fosas comunes en el Hospital Naser en Jan Yunis, en el sur de Gaza, una zona que fue escenario de cuatro meses de combates intensos antes de la retirada de las tropas de Israel a principios de abril.
Por su parte, La ONU ha instado a una investigación exhaustiva para esclarecer los sucesos en hospitales como el de Naser y Al Shifa, en el norte de Gaza, donde se han recuperado más de 200 cuerpos, buscando una respuesta clara, creíble y transparente ante los muertos.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Israel
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
Aumenta tu masa muscular con este licuado de plátano y chía natural | RECETA
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad