José Mujica anuncia que tiene un cáncer casi improbable de curar
La comunidad política, preocupada por el estado de salud del antiguo dirigente de Uruguay.

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, reveló este lunes que padece un tumor en el esófago. Durante una conferencia de prensa matutina, Mujica, de 88 años, compartió que su diagnóstico es particularmente grave debido a una enfermedad inmunológica que ha afectado sus riñones durante las últimas dos décadas. “Es algo muy comprometido y doblemente complejo en mi caso”, explicó. Los médicos están evaluando las opciones de tratamiento, que presentan “obvias dificultades” para procedimientos como la quimioterapia o la cirugía debido a su condición.
Mujica también reflexionó sobre su vida y los desafíos que ha enfrentado: “En mi vida, más de una vez la parca [muerte] ha rondado mi lecho. Pero me ha seguido pastoreando todos estos años. Seguramente que, por obvias razones, esta vez me parece que vengo con la guadaña en ristre. Veremos lo que pasa”, expresó el veterano líder de la izquierda latinoamericana desde la sede de su agrupación política, el Movimiento de Participación Popular, que ahora sufre de cáncer.
Tumor en el esófago: Mortalidad, tasa de supervivencia y complicaciones
El tumor en el esófago, conocido como cáncer de esófago, puede presentar un desafío significativo en términos de tratamiento y pronóstico, dependiendo de varios factores como la etapa del cáncer en el momento del diagnóstico, la salud general del paciente, y las complicaciones existentes, como otras condiciones médicas. En el caso de José Mujica, quien ha mencionado tener una enfermedad inmunológica que afecta los riñones, el manejo del cáncer podría ser más complejo.
Mortalidad y tasa de supervivencia: La mortalidad asociada con el cáncer de esófago sigue siendo alta, en parte debido a que la enfermedad a menudo se diagnostica en etapas avanzadas. Según datos del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NCI), la tasa de supervivencia relativa a 5 años para el cáncer de esófago varía significativamente según la etapa del cáncer al momento del diagnóstico:
Te podría interesar
- Cáncer localizado (confinado al lugar de origen): la tasa de supervivencia es del 47%.
- Cáncer regional (extendido a los tejidos cercanos): la tasa de supervivencia baja al 25%.
- Cáncer distante (metastásico): la tasa de supervivencia es solo del 5%.
Complicaciones: Las complicaciones del cáncer de esófago pueden incluir dificultades para tragar (disfagia), pérdida de peso, dolor y el riesgo de que el cáncer se propague a otros órganos. El tratamiento también puede llevar complicaciones adicionales, especialmente en pacientes con condiciones preexistentes como problemas inmunológicos o renales, como es el caso de Mujica. Las opciones de tratamiento típicamente incluyen cirugía, radioterapia y quimioterapia, cada una con sus propios riesgos y beneficios que deben ser cuidadosamente evaluados por un equipo médico.
Para pacientes como Mujica, que tienen condiciones médicas adicionales, los tratamientos como la quimioterapia pueden presentar riesgos elevados, incluyendo mayor susceptibilidad a infecciones y otros efectos secundarios severos que podrían comprometer aún más su función renal.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Política
Últimas Noticias
Alumnos de la prepa Liceo Franco Mexicano celebran su graduación con una noche perfecta
Horóscopos del fin de semana: ¿Qué les espera a los signos del zodiaco del 11 al 13 de julio?
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Así fueron los últimos momentos de vida de Liam de 17 años; antes de lanzarse de un puente | IMÁGENES FUERTES
Antes del Escorpión Dorado, Fabiola Martínez sostuvo un romance con el esposo de Karla Panini, esta es la historia
Filtran VIDEO del momento exacto en el que un hombre se avienta a la turbina de un avión para quitarse la vida | IMÁGENES FUERTES