Intento de Golpe de Estado en Bolivia: el gobierno español brinda su postura
El presidente Pedro Sánchez y los líderes de varios partidos políticos condenan el levantamiento militar en La Paz.
Bolivia vivió un agitado miércoles cuando varios tanques y militares fuertemente armados tomaron la plaza frente a la sede del poder en La Paz, a las órdenes de Juan José Zúñiga. El hecho provocó múltiples reacciones entre los líderes del mundo, incluyendo palabras por parte de los líderes políticos de España.
Pedro Sánchez pide democracia
Tras despejar su agenda por el fallecimiento de su suegro, Pedro Sánchez, que utilizó sus redes sociales para señalar su repudio en nombre del país. “España condena rotundamente los movimientos militares en Bolivia. Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho”, dijo en su cuenta de X.
El ministro de exteriores José Manuel Albares suscribió el pedido del Presidente en su propio comunicado. “El Gobierno de España condena los movimientos militares en Bolivia y cualquier intento de ruptura del orden constitucional y la democracia de ese país hermano”.
Publicidad
Las oposiciones, divididas
- Por otro lado, las dos fuerzas opositoras más fuertes de España se encontraron en lados opuestos del conflicto surgido en Bolivia. Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, fue directo y breve con sus declaraciones a la prensa relacionadas al tema: “No se puede quebrantar el orden constitucional en Bolivia. La democracia debe respetarse”, dijo en una postura similar a la del Presidente.
Del lado opuesto se encuentra Santiago Abascal, líder del partido VOX, quien condenó a Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo por “defender el régimen narcocomunista” en Bolivia. Para Abascal, el presidente y el líder de la oposición están “desautorizados” para hablar de democracia y orden constitucional en España y en Bolivia. “Están tan alejados de la realidad que dicen cualquier cosa sin sonrojarse”
La actualidad en Bolivia
Tras varias horas de tensión entre las fuerzas lideradas por Juan José Zúñiga y una cúpula en defensa de Luis Arce, el primero cedió ante la presión y fue detenido por el cuerpo policial. Zuñiga fue destituido como comandante general del ejército boliviano.
Durante su violenta irrupción en la sede del gobierno boliviano, Zúñiga dijo a los medios que buscaba cambiar piezas en el gabinete y “liberar a todos los presos políticos” incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Áñez y el gobernador opositor Luis Fernando Camacho. Durante la mañana del jueves, varios ciudadanos marcharon por las calles en repudio a lo sucedido.
Publicidad
Más leídas
Solana Hoy Viernes, 8 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 8 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 8 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 8 de agosto
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Bolivia
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 8 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 8 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 8 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 8 de agosto
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 8 de agosto
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 8 de agosto
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 8 de agosto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Así es la cafetería de Carlos Rivera: ubicación, menú y precios
Estas son las propiedades curativas del licuado de papaya que quizá no conocías
Ofertas de HOY 6 de agosto en el Miércoles de Plaza de La Comer