Multimillonario estadounidense quiere comprar TikTok para “rescatar” internet
TikTok está en la mira de los Estados Unidos desde hace tiempo. Mientras la plataforma da pelea, un megamillonario se postula para comprarla.

Frank McCourt, un billonario estadounidense del sector inmobiliario, quiere quedarse con TikTok para “rescatar a internet” de las “garras de las grandes plataformas” que, considera, están destruyendo a la sociedad y poniendo en peligro a los niños.
Court es conocido como el exdueño del equipo de béisbol Dodgers de Los Angeles, mientras que en Europa es el propietario del famoso Olympique de Marseille, que tiene entre sus fans al presidente Emmanuel Macron.

“Manipulados”
Por años, McCourt ha advertido que el poder de las grandes plataformas tecnológicas está perjudicando a los niños y llevando al mundo por mal camino. “Estamos siendo manipulados por estas grandes plataformas. Y por eso es que vemos que en sociedades libres, en todos lados, el mundo parece incendiado. ¿No es así?”, dijo a la AFP durante la conferencia tecnológica Collision de Toronto, citado en un reportaje del diario estadounidense El Nuevo Herald, con sede en Miami.
- Entre otros, citó la situación en Francia, donde la extrema derecha podría tener una victoria en las próximas elecciones parlamentarias, como el último ejemplo de su percepción.
“Hay mucha agitación, mucho caos, mucha polarización. ¿Saben qué? Los algoritmos están trabajando bien. Nos mantienen constantemente en este estado. Es tiempo de cambiar”, sostuvo.
McCourt contó que su primera motivación para actuar fue la amenaza que las redes sociales representaron para sus siete hijos. “Este internet es predatorio. Está haciendo un gran daño a los niños. Vemos la ansiedad, la depresión, y una epidemia de suicidios de niños”, enfatizó.
Para resolver el problema, McCourt hace campaña por una “nueva internet” que debería quitar el control de la red de redes a las grandes plataformas como Instagram, YouTube, TikTok o X.
“Estas plataformas tienen cientos de miles de nuestras características personales, de cada uno de nosotros. Y no es solo dónde compramos o que nos gusta comer o dónde estamos físicamente en un momento dado. Es la forma en que pensamos, nos emocionamos, reaccionamos o cómo nos comportamos”, indicó.
Te recomendamos

McCourt imagina una nueva internet que describe como descentralizada, donde los usuarios controlan sus propios datos, independientemente de la aplicación de redes sociales que está usando.
Comprar a la red social china TikTok daría a su proyecto, conocido como Project Liberty, una nueva escala, uniendo a su causa a legiones de usuarios, principalmente gente joven, explicó.
Project Liberty cuenta entre sus miembros al pionero de internet Tim Berners-Lee, al igual que Jonathan Haidt, un profesor de la Universidad de Nueva York, cuyo último libro, The Anxious Generation (La generación ansiosa), argumenta que los efectos de las redes sociales en los jóvenes han sido devastadores.
Estadounidenses contra TikTok, ¿casualidad?
McCourt no es el único que le echó el ojo a la plataforma de origen chino. También el exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, quiere presentar su oferta.
Estos planes siguen a una ley firmada por el presidente Joe Biden en abril que da a TikTok 270 días para encontrar un comprador de fuera de China o enfrentarse a una prohibición en Estados Unidos, por razones de “seguridad nacional”.
Sin embargo, aún no está claro que TikTok termine a la venta. La empresa está luchando ante la Justicia estadounidense contra esta ley, y el Gobierno chino ha señalado que no aceptará la entrega de una de las marcas de tecnología más exitosas del país.
“La preocupación del Gobierno estadounidense es que los datos de 170 millones de estadounidenses se envíen a China”, lo cual, “por supuesto”, representa una amenaza a la seguridad nacional, señala McCourt.

El multimillonario espera que el caso de TikTok permita que las personas “se den cuenta” de que otras plataformas también envían sus datos “a otros sitios”. “Tal vez no vayan a China, pero (los datos personales) van a otros sitios controlados por alguien que tiene todo sobre ti. Y eso no es correcto. Eso es antidemocrático”, concluyó McCourt.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto