La presidenta electa Claudia Sheinbaum, mira con atención la elección en EEUU
La mandataria mexicana, electa recientemente, observa con atención la contienda electora en el vecino del norte, en la que se enfrentan el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris.

A un mes de asumir la Presidencia, Claudia Sheinbaum recibió un inesperado golpe diplomático. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, rompió su habitual discreción para criticar abiertamente la reforma judicial impulsada por la futura mandataria mexicana.
Salazar afirmó que la propuesta de elegir directamente a jueces y magistrados representa “un riesgo mayor para la democracia en México”. Esta declaración no fue bien recibida por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, quien consideró las palabras de Salazar como una “injerencia” y decidió poner en “pausa” las relaciones con la embajada estadounidense, aunque no con el Gobierno. Salazar se disculpó y llamó al diálogo, pero la administración mexicana rechazó su propuesta.

Incidente sintomático sobre una problemática relación
Este incidente subraya la vigilancia que Estados Unidos mantiene sobre su vecino y socio comercial. Los cambios estructurales que la reforma judicial busca implementar, según algunos analistas, podrían resultar en un control político sobre el Poder Judicial, otorgando una mayoría absoluta al partido Morena, al cual pertenece Sheinbaum. Esto genera preocupación en Washington, que ve cómo los jueces podrían quedar bajo la influencia directa de un solo partido.
Para otros, no obstante, se trata de todo lo contrario: avanzar en la democratización del Poder Judicial, hoy en México (y en toda América Latina), conformado por una dinastía de jueces que en muchos casos son funcionales a los intereses económicos de las grandes corporaciones.
Te podría interesar
Trump y una relación “tensa”
En cuanto a la relación futura con Estados Unidos, analistas coinciden en que dependerá en gran medida de quién gane las elecciones presidenciales en ese país. Si Donald Trump regresa a la Casa Blanca, se prevé una relación más tensa y desafiante para Sheinbaum.
Durante su campaña, Trump ha prometido endurecer las políticas migratorias, incluida la deportación masiva de “delincuentes” y la implementación de la pena de muerte para traficantes de drogas. Estas promesas, aunque no cumplidas durante su primer mandato, podrían complicar las relaciones con México bajo el liderazgo de Sheinbaum.
Andrew Salee, del Migration Policy Institute, señala que la dinámica personal que permitió el entendimiento entre Trump y López Obrador no existirá con Sheinbaum, lo que podría agravar los desafíos en temas comerciales, de seguridad y migración.

Kamala Harris y una relación “más fluida”
- Por otro lado, si Kamala Harris se convierte en presidenta, algunos analistas prevén una relación más fluida entre ambos países. Harris, quien ya ha tenido un papel destacado en la política migratoria estadounidense, ha mostrado interés en abordar las causas estructurales de la migración, así como en fortalecer los lazos comerciales y el crecimiento económico.
Sin embargo, como señala José María Ramos, del Colegio de la Frontera Norte, las diferencias entre los partidos demócrata y republicano en cuanto a políticas hacia México no son tan grandes en la práctica. Aunque el discurso pueda ser más amable bajo Harris, los recursos y la implementación de políticas pueden no diferir significativamente de las administraciones anteriores.
En cualquier caso, la presidencia de Sheinbaum enfrentará desafíos considerables en su relación con Estados Unidos, ya sea con Trump o Harris en la Casa Blanca. La elección de Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard como sus principales asesores en Relaciones Exteriores y Economía refleja una estrategia para enfrentar estos retos, aprovechando la experiencia de ambos en negociaciones con la administración Trump.
Sheinbaum ha sido cautelosa al hablar sobre sus preferencias en la política estadounidense, indicando que esperará los resultados de las elecciones antes de tomar una posición clara. Sin embargo, su enfoque diplomático y estratégico será crucial para mantener una relación productiva y estable con el vecino del norte, independientemente de quién ocupe la Casa Blanca.
Más leídas
Don Pollo: ¿Quién es el fenómeno viral de TikTok que invadió KFC España?
Dónde y cómo ver Lilo & Stitch en streaming
El significado de oler a orina de la nada
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Esta es la avergonzante razón por la que una gerente de Mercadona fue despedida sin indemnización tras 34 años de trabajo
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de México
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Brandon Peniche: sus confesiones sobre la paternidad y la llegada de su tercer bebé
Rey Carlos rompe el silencio en el Día del Padre 2025 tras petición de paz de Harry
"Deseamos fortaleza para toda su familia": Sergio Sepúlveda informa una muerte EN VIVO en Venga La Alegría
Ni Tepotzotlán ni Tula, el Pueblo Mágico cerca de CDMX donde venden las mejores carnitas para celebrar el Día del Padre
"Que encuentren consuelo y paz": conductores de Ventaneando informan una repentina muerte
Joven de 15 años es atacada hasta la muerte por 20 perros hambrientos, intentaba darles de comer
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
Esta es la fruta poco conocida que ayuda a controlar la presión arterial y la diabetes
¿Cuál es el mejor té para aliviar el dolor de garganta? Sigue esta sencilla receta
Esta planta te ayuda a aliviar el dolor de rodilla y fortalecer las articulaciones de forma natural