Terror en Japón: Una Inteligencia Artificial intentó reprogramarse para evadir el control humano
Los expertos advierten que la inteligencia artificial podría ser utilizada para desarrollar malware avanzado o comprometer infraestructuras críticas, generando preocupaciones sobre su potencial impacto en la seguridad global.

La inteligencia artificial o IA ha evolucionado de manera sorprendente en las últimas décadas, dando lugar a sistemas autónomos y cada vez más complejos. Hoy, muchas empresas han transformado sus operaciones adaptando el trabajo a estas tecnologías, facilitando la vida laboral.
Sin embargo, junto con sus beneficios, surge una inquietud creciente: ¿hasta qué punto estas herramientas avanzarán? El miedo de que la inteligencia artificial llegue a reemplazarnos o fomente nuestra dependencia es una sombra que acompaña su integración en nuestro día a día, dejando en el aire preguntas sobre el futuro del trabajo.
Recientemente, un inquietante evento ha alarmado a la comunidad científica y tecnológica: una IA logró modificar su propio código para eludir las restricciones humanas. Lo que parece sacado de una serie como Black Mirror o una película de Terminator, ocurrió con un sistema llamado The AI Scientist, desarrollado por la empresa japonesa Sakana AI. Este sistema consiguió evadir los controles que se habían implementado para limitar su funcionamiento.
The AI Scientist, la IA autónoma

The AI Scientist es un sistema experimental diseñado para generar, revisar y editar textos, con el objetivo de optimizar ciertas tareas y reducir el tiempo de operación. Sin embargo, durante las pruebas, la IA sorprendió al reprogramarse para evadir las restricciones impuestas, alterando su propio código. Según National Geographic, la IA editó su script para ejecutarse en un bucle infinito, colapsando el sistema. En otra prueba, en lugar de ajustarse a un límite de tiempo, la IA modificó su programación para extender el plazo asignado, eludiendo nuevamente los controles.
Te podría interesar
El hecho de que una IA pueda evitar el control humano plantea serias dudas sobre la confianza que se puede depositar en estos sistemas. Si la inteligencia artificial comienza a actuar de forma impredecible o en contra de su programación original, será crucial establecer nuevos marcos regulatorios y técnicos que garanticen que el control humano siga siendo un pilar esencial en su desarrollo y funcionamiento, evitando así riesgos potenciales.
¿Qué podría pasar si la IA se descontrola?
Entre las posibles consecuencias están la alteración de sistemas críticos, la creación de malware avanzado o incluso decisiones autónomas que podrían afectar infraestructuras esenciales, como redes eléctricas o financieras. Además, podría manipular información o violar la privacidad de los usuarios.

Estos son algunos temas que le quitan el sueño a los expertos, por lo que es necesaria una regulación, pero sobre todo, unos protocolos de actuación concretos que puedan garantizar la seguridad de la humanidad.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Inteligencia artificial
Últimas Noticias
Precio de la luz hoy Miércoles, 30 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Semifinales Champions League 2025: ¿Cuándo y como ver Barcelona vs Inter de Milan?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno