La playlist de canciones que fueron censuradas tras el 11-S
Más de 160 canciones resultaron prohibidas tras los atentados a las Torres Gemelas. ¿Qué artistas fueron los más afectados de la lista?

Hoy se conmemoran 23 años de los ataques al World Trade Center. Aquel atentado que sufrieron las Torres Gemelas el 11 de septiembre del 2001 no solo resultaron en un duro golpe al ámbito social y político de Estados Unidos, sino que además afectaron a varios aspectos del entretenimiento, como es el caso de las transmisiones musicales de la época.
La música y las Torres Gemelas
Tan solo días después del ataque a las Torres Gemelas, la Comisión Internacional de Comunicaciones de Estados Unidos (hoy iHeartMedia) extendió un memorandum a las estaciones de radio de Estados Unidos. Aquel documento, titulado como Clear Channel memorandum, contenía una lista de canciones con “letras cuestionables” para el contexto posterior al atentado.

La lista incluye 165 canciones, todas ellas bajo la “sugerencia” de no ser transmitidas al público. El aspecto en común entre estas canciones recae en las referencias de sus letras a aviones, colisiones, muerte, conflicto, violencia, explosiones, el mes de septiembre y la ciudad de Nueva York. Incluso se tuvieron en consideración aquellas estrofas con referencias al cielo.
- El papel del organismo diferenció el caso de la música al de otros medios “censurados”, como fueron las películas y los videojuegos. El acto musical más afectado por este memorandum fue AC/DC. Siete de sus canciones fueron colocadas en la lista, incluyendo clásicos como T.N.T., Shoot to Thrill y Highway to Hell. Otros grupos y artistas con más de una canción en la lista fueron The Beatles, Black Sabbath, Elton John, Alice in Chains y Metallica.
La playlist del 11 de Septiembre
A pesar de que este memorandum caducó hace varios años, el interés por las 165 canciones que ha referenciado creció con el paso de los años. Es gracias a esto que existen playlists que engloban el memorandum completo, con cada uno de los temas que dejaron de sonar en aquella época.
Puedes escuchar todas las canciones “prohibidas” del 11-S en la lista de arriba, que incluye múltiples canciones de rock populares y muy recordadas hasta el día de hoy, y algunas que incluso ya eran clásicos cuando salió el memorandum.
Los fanáticos de este género en sus múltiples ramas podrán disfrutar de nombres como The Beastie Boys, Dio, Tool, Queen, Nine Inch Nails y System of a Down, que por un breve instante dejaron de sonar en las radios de Estados Unidos tras un acontecimiento que sigue afectando al país hasta el día de hoy.
Más noticias de Internacional
Más noticias de Música
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 18 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 18 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 18 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 18 de julio
La reacción de la esposa de Andy Byron tras verlo en la "kisscam" con otra mujer en el concierto de Coldplay
Andy Byron, CEO de Astronomer, rompe el silencio tras ser cachado en plena infidelidad en concierto de Coldplay
Familia aparece sin vida en un hotel, autopsia del hijo de 4 años causa misterio
Karla Panini y Américo Garza presumen su feliz matrimonio en Europa tras presunta infidelidad
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Qué es mejor para desayunar y tener mejor energía?
¿Cuál es la mejor forma de desayunar avena para aprovechar sus beneficios,? Sigue estos tips
Influencer causa polémica por desayunar entre animales salvajes en safari de lujo