La NASA revela qué hay tras las “Arañas” de Marte, y sorprende
Si pensabas que eran algo relacionado con aliens, debemos decirte que lo sentimos, pero que no es así.

En 2003, los científicos se encontraron por primera vez con un fenómeno sorprendente en las imágenes capturadas por orbitadores del hemisferio sur de Marte. En abril pasado, la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) obtuvo nuevas imágenes de estas formaciones conocidas como “arañas”.
Sin embargo, estas “arañas” no tienen nada que ver con los artrópodos que conocemos. La ESA ya había explicado anteriormente que se trata de formaciones geológicas provocadas por los cambios estacionales en Marte. Esta teoría ha sido reafirmada recientemente por la NASA, que ha proporcionado más detalles sobre el origen y comportamiento de estas curiosas estructuras de dióxido de carbono.
La verdad detrás de las arañas de Marte

Según la NASA, las formaciones ramificadas en Marte, conocidas como “araneiformes” por su semejanza con arañas, pueden extenderse más de un kilómetro y tener cientos de “patas”. Se cree que se forman por la sublimación del dióxido de carbono, cuando el hielo sólido pasa directamente a gas en primavera, dejando cicatrices en forma de araña.
Un estudio, basado en el modelo de Kieffer y publicado en The Planetary Science Journal, recreó las extremas condiciones marcianas, con baja presión y temperaturas de hasta -185 °C, para comprender este proceso.
Te podría interesar
Lauren Mc Keown, líder del estudio en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, empleó una cámara de pruebas enfriada con nitrógeno líquido en el JPL, específicamente el Dirty Under-vacuum Simulation Testbed for Icy Environments (DUSTIE, por sus siglas en inglés). “Me encanta, es histórico”, expresó.
Utilizando esta herramienta, enfriaron un suelo marciano simulado dentro de un recipiente sumergido en nitrógeno líquido, para luego colocarlo en la mencionada cámara, donde se redujo la presión del aire para replicar las condiciones del hemisferio sur del planeta rojo. “Este es uno de los aspectos que demuestra que la naturaleza es un poco más caótica de lo que muestran las imágenes de los libros de texto”, concluyó Mc Keown.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Nasa
Últimas Noticias
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto