La NASA revela qué hay tras las “Arañas” de Marte, y sorprende
Si pensabas que eran algo relacionado con aliens, debemos decirte que lo sentimos, pero que no es así.

En 2003, los científicos se encontraron por primera vez con un fenómeno sorprendente en las imágenes capturadas por orbitadores del hemisferio sur de Marte. En abril pasado, la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) obtuvo nuevas imágenes de estas formaciones conocidas como “arañas”.
Sin embargo, estas “arañas” no tienen nada que ver con los artrópodos que conocemos. La ESA ya había explicado anteriormente que se trata de formaciones geológicas provocadas por los cambios estacionales en Marte. Esta teoría ha sido reafirmada recientemente por la NASA, que ha proporcionado más detalles sobre el origen y comportamiento de estas curiosas estructuras de dióxido de carbono.
La verdad detrás de las arañas de Marte

Según la NASA, las formaciones ramificadas en Marte, conocidas como “araneiformes” por su semejanza con arañas, pueden extenderse más de un kilómetro y tener cientos de “patas”. Se cree que se forman por la sublimación del dióxido de carbono, cuando el hielo sólido pasa directamente a gas en primavera, dejando cicatrices en forma de araña.
Un estudio, basado en el modelo de Kieffer y publicado en The Planetary Science Journal, recreó las extremas condiciones marcianas, con baja presión y temperaturas de hasta -185 °C, para comprender este proceso.
Te podría interesar
Lauren Mc Keown, líder del estudio en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, empleó una cámara de pruebas enfriada con nitrógeno líquido en el JPL, específicamente el Dirty Under-vacuum Simulation Testbed for Icy Environments (DUSTIE, por sus siglas en inglés). “Me encanta, es histórico”, expresó.
Utilizando esta herramienta, enfriaron un suelo marciano simulado dentro de un recipiente sumergido en nitrógeno líquido, para luego colocarlo en la mencionada cámara, donde se redujo la presión del aire para replicar las condiciones del hemisferio sur del planeta rojo. “Este es uno de los aspectos que demuestra que la naturaleza es un poco más caótica de lo que muestran las imágenes de los libros de texto”, concluyó Mc Keown.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Nasa
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes