El Gobierno español declina asistir a la investidura de la presidenta mexicana tras la “inaceptable exclusión” de Felipe VI
El Ministerio de Exteriores ha publicado un comunicado confirmando que el Gobierno “no estará presente en ningún nivel” en la ceremonia de investidura de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El Gobierno de España ha anunciado en la madrugada de este martes que no asistirá a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta electa de México. La decisión surge tras lo que califican como la “inaceptable exclusión” del rey Felipe VI de los eventos oficiales que se llevarán a cabo en el país latinoamericano la próxima semana.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores, se deja claro que “España no participará de ninguna forma en la ceremonia de investidura de Sheinbaum”. Esta postura responde a lo que el Gobierno considera una falta de respeto hacia el monarca, quien no ha sido invitado a los actos del 1 de octubre en Ciudad de México.
Claudia Sheinbaum, candidata del partido oficialista, ganó las elecciones del 3 de junio por un amplio margen frente a la opositora Xóchitl Gálvez. Tras su victoria, el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó que la nueva mandataria podría reactivar las relaciones bilaterales, congeladas en 2022 debido a lo que demostró una falta de respeto por parte de España.
Publicidad
¿Qué fue lo que pasó?
- En 2022, López Obrador volvió a centrar sus críticas en España, algo que ha hecho de manera recurrente desde que ganó la presidencia en diciembre de 2018. En ese momento, decidió pausar las relaciones bilaterales y solicitó una disculpa formal a Felipe VI por la Conquista.
En marzo de 2019, el mandatario mexicano envió una carta al monarca en la que exigía que “el Estado español reconozca su responsabilidad histórica” por los agravios cometidos durante la conquista y que “ofrezca las disculpas o compensaciones políticas que corresponden”. Esta petición, sin embargo, nunca recibió respuesta.
Felipe VI ha asistido tradicionalmente a las tomas de posesión de los presidentes iberoamericanos, primero como Príncipe de Asturias y luego como rey. Aunque en algunas ocasiones, por diversos motivos, la representación ha sido delegada a otras altas autoridades del Estado.
Publicidad
Más leídas
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de México
Últimas Noticias
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?