Día de la Hispanidad: ¿Llegaron los vikingos antes que nadie a América?
Este estudio refuerza la teoría de que los vikingos alcanzaron zonas extremadamente remotas del Ártico en su búsqueda de marfil.

Durante la Edad Media, ¿es posible que los vikingos que exploraban el Alto Ártico en busca de marfil de morsa hayan tenido contacto con los pueblos indígenas de América del Norte mucho antes de que Cristóbal Colón llegara al continente? Un estudio reciente parece insinuar esta posibilidad, aunque surgen muchas preguntas al respecto, sobre todo con respecto al Día de la Hispanidad.
El marfil de morsa era extremadamente valorado en la Europa medieval, y los nórdicos, que expandieron sus territorios por el Atlántico Norte, eran conocidos por suministrar este recurso. Se sabe que establecieron asentamientos en Islandia y Groenlandia, pero ¿realmente lo hicieron con el único fin de explotar este material, o había más en juego?
¿Realmente interactuaron los vikingos con los pueblos indígenas de América del Norte?
Gracias a la aplicación de sofisticados métodos de alta resolución para rastrear el origen genético, los científicos han conseguido identificar nuevas áreas de caza en el Alto Ártico. Entre ellas, destaca la Polinia de Aguas del Norte, una región de agua libre rodeada de hielo, situada entre Groenlandia y Canadá, en la zona más septentrional de la bahía de Baffin, y también se apunta la posibilidad de que los vikingos hubieran llegado hasta el interior del Ártico canadiense. Estas áreas se encuentran mucho más allá de las regiones tradicionalmente vinculadas a la recolección de marfil por los nórdicos en Groenlandia.
- Los autores del estudio sugieren que estos hallazgos apoyan la hipótesis de que los vikingos no solo se aventuraron en territorios remotos del Ártico para obtener marfil, sino que, en el proceso, podrían haber tenido contacto con las comunidades indígenas del norte de América. Estos encuentros habrían facilitado el intercambio de bienes, como el marfil, entre ambas culturas.
¿Con qué civilizaciones tuvieron contacto?
Cuando los vikingos llegaban a estas regiones del Alto Ártico, es muy probable que se cruzaran con otras culturas, como los inuit Thule, quienes son antepasados de los inuit modernos en Canadá y Groenlandia. Se ha especulado durante mucho tiempo sobre la posibilidad de que los nórdicos mantuvieran intercambios comerciales con los indígenas americanos, aunque las pruebas arqueológicas han sido poco concluyentes.
Aunque el estudio no demuestra de manera definitiva un contacto directo entre los vikingos y los pueblos indígenas del Ártico norteamericano, sí indica que compartían territorios en su búsqueda del mismo recurso valioso: el marfil de morsa. Esto refuerza la hipótesis de que pudieron haber ocurrido encuentros tempranos entre las culturas europeas y los habitantes originarios de América del Norte, antes de la llegada de Cristóbal Colón a América.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Historia
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
¿Qué alimentos previenen las várices y mejoran la circulación sanguínea? Descubre la lista