El escenario improbable: ¿Qué pasaría si Harris y Trump empataran en las elecciones de 2024?
Analizamos las posibles consecuencias y el proceso que seguiría para resolver un empate en una de las elecciones más importantes de la historia de EE. UU. UU.

Cada noche electoral en Estados Unidos trae consigo un aire de incertidumbre, y aunque un empate en los votos electorales es improbable, no es imposible.
Este 5 de noviembre, la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris se enfrenta al expresidente republicano Donald Trump en unas elecciones que se prevén muy ajustadas. Si ambos alcanzaran un empate, se activaría un proceso constitucional que involucraría al Congreso, donde la Cámara de Representantes decidiría quién ocupará la presidencia, un escenario que podría prolongarse.
Un pequeño detalle a tener en cuenta en las elecciones presidenciales de Estados Unidos es que el número total de votos electorales es 538, lo que abre la posibilidad de un empate. Si Kamala Harris y Donald Trump obtienen 269 votos cada uno, se produciría un empate, lo que activaría un proceso de desempate en el Congreso, específicamente en la Cámara de Representantes, que decidiría quién será el próximo presidente.
¿Qué sucede en caso de empate electoral?

- En las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el presidente no es elegido por el voto popular, sino a través del sistema del Colegio Electoral. Este mecanismo otorga a cada uno de los 50 estados un número de electores proporcional a su población.
La mayoría de los estados otorgan todos sus votos electorales al candidato que gane en su territorio. Por ejemplo, California entrega 54 votos al ganador, mientras que Wyoming asigna tres votos al candidato que prevalezca en sus urnas.
Si Kamala Harris y Donald Trump empatan en las elecciones de 2024, el árbitro encargado de desempatar será la nueva Cámara de Representantes, que también se elegirá el próximo 5 de noviembre. La Cámara Baja se reunirá en una sesión especial a partir del 6 de enero para elegir al próximo presidente, calculando en los resultados del Colegio Electo.
¿Cómo vota la Cámara de Representantes en caso de empate entre Harris y Trump?

En caso de empate entre Kamala Harris y Donald Trump, cada delegación estatal en la Cámara de Representantes tendría un voto, independientemente de su tamaño. Esto significa que estados como California y Wyoming tendrían el mismo peso. Con 50 estados en total, el candidato que consiga 26 votos o más se convertiría en el nuevo presidente de Estados Unidos, y así se desharía el desempate.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Donald trump
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Explosión en fábrica de medicamento deja al menos 39 muertos y decenas de heridos
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de julio