Estos son los apabullantes números del arsenal nuclear en el mundo
Una asociación advierte el riesgo de apocalipsis nuclear. ¿Cuántas bombas atómicas están listas para ser lanzadas?

Mientras estás leyendo esta noticia, el planeta está inmerso en 56 guerras y crisis armadas entre múltiples naciones. Países de gran poder armamentista como Estados Unidos, Rusia, Israel, Turquía y las Coreas se cobran víctimas que van de decenas a cientos de miles, y las organizaciones por la paz advierten los riesgos del descontrol nuclear.
Los números preocupan
Tras informarse que Estados Unidos fabricará núcleos de plutonio para renovar sus ojivas nucleares, la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear (AMPGN) no guardó el silencio a la hora de advertir la posible llegada de una destructiva guerra nuclear., que podría involucrar a los países antes citados.

“De acuerdo con la Federación de Científicos Estadounidenses, existen actualmente unas 12.000 ojivas nucleares en el mundo, de las cuales 2.000 están en estado de alerta máxima, listas para ser detonadas en tan solo 60 segundos”, afirmó el doctor Carlos Umaña, copresidente de la asociación.
Cualquier error humano, ataque cibernético o escalada militar podría detonar una catástrofe de consecuencias devastadoras. El poder de estas armas supera con creces a las utilizadas durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. Umaña señaló que, en contexto de una guerra nuclear, las detonación de las ojivas podría arrasar el planeta en solo 72 minutos.
Riesgos nucleares
“Las armas nucleares, a diferencia de otros armamentos, no están diseñadas para objetivos militares específicos, sino para causar una destrucción masiva”, explicó el ganador del Premio Nobel de la Paz en 2017, quien además aseguró que el final de la Guerra Fría fue el momento idóneo para afrontar un desarme nuclear, pero que este tipo de armas “se convirtieron en símbolo de estatus entre las diferentes potencias”.

Por último, y no menos importante, Carlos Umaña resaltó el riesgo que conlleva la posibilidad de un ciberataque, que se encuentra en aumento gracias a los avances tecnológicos, y que podría desatar una explosión nuclear accidental. “Conforme aumenta la tecnología, aumenta también el riesgo de ciberterrorismo y errores humanos”, señaló a los medios.
El nuevo escenario que crean los ciberataques aumentan la gravedad del problema, y traen a colación la vulnerabilidad global ante una guerra nuclear accidental, donde los intereses de los círculos políticos y militares se encontrarán ajenos a defender una nación y enfocados en dañar a su “enemigo”.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
¿Cuáles son las propiedades medicinales de la yuca y cómo se usa en la cocina?
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo
Día del Abuelo: prepara una sangría sin alcohol y celebra con esta deliciosa receta