Una persona muere y otras 10 están ingresadas por un brote en hamburguesas de Mc Donald’s
McDonald’s señala que el brote podría estar vinculado a un ingrediente contaminado en sus hamburguesas.

Se ha emitido una alerta de seguridad alimentaria en Estados Unidos, específicamente en los estados de Colorado y Nebraska, tras detectarse un brote de E. coli. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han informado que el brote está vinculado a las hamburguesas Cuarto de Libra de la cadena McDonald’s. Hasta el momento, el brote ha causado la muerte de una persona, diez hospitalizaciones y ha afectado a un total de 49 personas en distintas regiones del país.
Según el comunicado oficial de los CDC, la mayoría de los afectados habían consumido la popular hamburguesa Cuarto de Libra en McDonald’s antes de presentar los síntomas. Aunque todavía no se ha identificado con precisión el ingrediente contaminado, McDonald’s ha sugerido que podría estar relacionado con un único proveedor que suministra ingredientes a tres centros de distribución, y que uno de estos ingredientes podría ser el responsable de la contaminación.
Entre los hospitalizados hay un menor

Entre las diez personas hospitalizadas se encuentra un menor de edad, y la mayoría de los casos se han registrado en los estados de Colorado y Nebraska.
Este incidente ha tenido un impacto significativo en el valor de las acciones de McDonald’s, que cayeron más de un 5% en las operaciones posteriores al cierre de la bolsa el martes.
El primer caso registrado data del 27 de septiembre, mientras que el 7 de octubre fue el día con mayor número de casos reportados.
¿Cómo surge un brote de E.coli?

Un brote de E. coli surge cuando una fuente de alimentos o agua contaminada introduce la bacteria en el organismo de las personas. En el caso de la noticia, el brote se ha vinculado al consumo de hamburguesas Cuarto de Libra en McDonald’s, aunque aún no se ha identificado con certeza qué ingrediente está contaminado.
Esta bacteria puede estar presente en alimentos mal cocidos o en ingredientes contaminados durante su manipulación, como puede ser el caso de productos frescos o mal desinfectados. Una vez consumidos, las personas infectadas desarrollan síntomas, que pueden variar en gravedad, y si la bacteria se propaga a más personas o productos, se desencadena un brote.
Más noticias de Internacional
Más noticias de Mc donalds
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 1 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 1 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 1 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
¡Lo arruinó todo! El gesto de Harry que la reina nunca perdonó
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Niña muere tras caer en una olla hirviendo, su hermana falleció de forma similar hace dos años
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de julio
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en frutas y verduras para hoy 1 de julio
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?