Si resuelves este problema, la NASA te pagará 3 millones de dólares
La NASA está dispuesta a ofrecer esta millonada a quienes logren resolver uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la Agencia Espacial.

La NASA se ha lanzado a la ambiciosa misión de colonizar la Luna a través del Programa Artemis, un proyecto que está absorbiendo gran parte de sus esfuerzos y recursos. Este programa no solo representa el mayor desafío técnico y financiero en el ámbito espacial actual, sino que también busca devolver a la investigación espacial el prestigio que tuvo en sus épocas doradas.
Sin embargo, un plan de esta magnitud trae consigo enormes retos. Las duras condiciones ambientales de la Luna y la limitada disponibilidad de recursos son solo algunos de los obstáculos que la NASA y sus colaboradores deberán superar para establecer una presencia semipermanente en el satélite. El éxito del proyecto dependerá de cómo logren enfrentarse a estas adversidades y hacer viable su ambiciosa visión de futuro.
Un desafío, 2 partes y 3 millones de dólares
La NASA ha dividido su reto en dos fases. La primera etapa consiste en el diseño teórico de una misión lunar de 365 días que sea lo más ecológico posible. El objetivo es que los participantes presenten “soluciones técnicas” innovadoras para minimizar la generación de residuos en la Luna, un aspecto clave para una presencia sostenible en el satélite.
Los interesados deberán presentar sus propuestas antes del 31 de marzo de 2025, y la NASA anunciará al ganador en mayo. La segunda fase se centrará en la creación de un prototipo funcional basado en los planos del equipo ganador de la primera fase, que será desarrollado por los equipos que sigan en competencia, avanzando hacia la implementación práctica de las ideas presentadas.
Te podría interesar
¿Cuándo volverá el hombre a la Luna?

Con este programa y desafío, la NASA busca sentar las bases para el regreso del ser humano a la Luna. Aunque nuestro satélite sigue siendo un objetivo clave incluso medio siglo después de las misiones Apolo, la agencia no quiere repetir las expediciones de los años 70. Esta vez, el enfoque es mucho más ambicioso y está orientado hacia una presencia sostenida y autónoma.
El programa Artemis tiene como objetivo no solo llevar astronautas al suelo lunar, sino también establecer una presencia humana continua. Para lograrlo, la NASA necesita desarrollar soluciones que permitan a sus astronautas vivir y trabajar en la Luna de forma lo más independiente posible, reduciendo la dependencia de suministros terrestres y enfrentándose a los desafíos únicos que presenta el entorno lunar.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Nasa
Últimas Noticias
FC Barcelona vs. Inter: los mejores memes e imágenes de la UEFA Champions League 2025
Español sorprende a un plató estadounidense al relatar sus horarios de trabajo
The Last Of Us: 5 diferencias principales entre la serie de Max y el videojuego
Para viajar por España: disfruta el puente de mayo en estos 3 destinos turisticos
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
Aumenta tu masa muscular con este licuado de plátano y chía natural | RECETA
Niña se vuelve viral por su peinado loco de “pollo rostizado” en el Día del Niño
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos