Si resuelves este problema, la NASA te pagará 3 millones de dólares
La NASA está dispuesta a ofrecer esta millonada a quienes logren resolver uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la Agencia Espacial.
La NASA se ha lanzado a la ambiciosa misión de colonizar la Luna a través del Programa Artemis, un proyecto que está absorbiendo gran parte de sus esfuerzos y recursos. Este programa no solo representa el mayor desafío técnico y financiero en el ámbito espacial actual, sino que también busca devolver a la investigación espacial el prestigio que tuvo en sus épocas doradas.
Sin embargo, un plan de esta magnitud trae consigo enormes retos. Las duras condiciones ambientales de la Luna y la limitada disponibilidad de recursos son solo algunos de los obstáculos que la NASA y sus colaboradores deberán superar para establecer una presencia semipermanente en el satélite. El éxito del proyecto dependerá de cómo logren enfrentarse a estas adversidades y hacer viable su ambiciosa visión de futuro.
Un desafío, 2 partes y 3 millones de dólares
La NASA ha dividido su reto en dos fases. La primera etapa consiste en el diseño teórico de una misión lunar de 365 días que sea lo más ecológico posible. El objetivo es que los participantes presenten “soluciones técnicas” innovadoras para minimizar la generación de residuos en la Luna, un aspecto clave para una presencia sostenible en el satélite.
Publicidad
Los interesados deberán presentar sus propuestas antes del 31 de marzo de 2025, y la NASA anunciará al ganador en mayo. La segunda fase se centrará en la creación de un prototipo funcional basado en los planos del equipo ganador de la primera fase, que será desarrollado por los equipos que sigan en competencia, avanzando hacia la implementación práctica de las ideas presentadas.
Te podría interesar
¿Cuándo volverá el hombre a la Luna?
Con este programa y desafío, la NASA busca sentar las bases para el regreso del ser humano a la Luna. Aunque nuestro satélite sigue siendo un objetivo clave incluso medio siglo después de las misiones Apolo, la agencia no quiere repetir las expediciones de los años 70. Esta vez, el enfoque es mucho más ambicioso y está orientado hacia una presencia sostenida y autónoma.
El programa Artemis tiene como objetivo no solo llevar astronautas al suelo lunar, sino también establecer una presencia humana continua. Para lograrlo, la NASA necesita desarrollar soluciones que permitan a sus astronautas vivir y trabajar en la Luna de forma lo más independiente posible, reduciendo la dependencia de suministros terrestres y enfrentándose a los desafíos únicos que presenta el entorno lunar.
Publicidad
Más leídas
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Nasa
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Sismo en México: ¿dónde tembló HOY domingo 24 de agosto? | EPICENTRO
Niño revela espeluznante forma como mató a su papá y hermanita, lo aprendió en biología
México, un país en el Cinturón de Fuego que causa 90% de los terremotos más poderosos
Así van las votaciones de La Casa de los Famosos México, HOY 24 de agosto, ¿quién será el cuarto eliminado?
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Cuáles son las propiedades medicinales de la yuca y cómo se usa en la cocina?
Infusión de hojas de guayaba con canela: beneficios y cómo prepararla
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos